Ciencia

La sorprendente conexión entre el herpes y el Alzheimer que deberías conocer

2025-04-16

Autor: Antonio

¿Un virus común ligado a una epidemia creciente?

Parece increíble, pero un estudio reciente ha encontrado una relación inesperada entre el virus del herpes y el Alzheimer, una de las formas de demencia más devastadoras del mundo. Este hallazgo proviene de un equipo de investigadores estadounidenses que han analizado exhaustivamente datos de pacientes para entender mejor cómo una infección tan común podría estar relacionándose con dicha enfermedad.

Impacto global de la demencia

A nivel mundial, más de 55 millones de personas sufren de demencia, y cada año se diagnostican cerca de 10 millones de nuevos casos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En España, casi un millón de personas se ven afectadas por el Alzheimer, lo que subraya la urgencia de encontrar tratamientos efectivos.

La malvada conexión entre herpes y Alzheimer

El estudio ha revelado que hay características moleculares y neuropatológicas del Alzheimer que presentan un vínculo con la infección por herpes. Feixong Cheng, uno de los investigadores principales, sugiere que su descubrimiento podría ayudar a desarrollar fármacos que traten una enfermedad actualmente sin cura, abriendo nuevas perspectivas en el tratamiento de trastornos neurológicos relacionados con este virus.

La vulnerabilidad de los mayores ante el herpes

En los ancianos, el sistema inmunológico se debilita, lo que les dificulta combatir infecciones virales. Cuando un herpes latente se reactiva, puede contribuir a problemas neurológicos graves, como los asociados al Alzheimer. Esta nueva información podría cambiar la manera en que entendemos el tratamiento y la prevención de estas patologías.

El herpes: una infección más común de lo que piensas

Se estima que más de la mitad de la población adulta ha tenido contacto con al menos tres tipos de herpes humano. Según la OMS, el 64% de la población puede estar afectada por el herpes simple tipo 1 (labial), mientras que alrededor del 13% podría tener el tipo 2 (labial o genital). Aunque estas infecciones suelen ser leves, pueden en ocasiones complicarse, lo que las convierte en un factor de riesgo significativo para la salud de las personas mayores.

Consejos para prevenir contagios

Para prevenir la transmisión de estos virus, es crucial evitar el contacto bucal y sexual y no compartir objetos que hayan estado en contacto con saliva. Los tipos VHS-1 y VHS-2 son altamente contagiosos, especialmente durante los brotes, aunque también pueden transmitirse sin síntomas visibles.