País

¡La OTAN deja a España en jaque! Impide contar la Guardia Civil en el gasto de defensa

2025-04-13

Autor: José

La presión de la OTAN y el dilema español

En un movimiento que ha captado la atención internacional, la OTAN ha rechazado que España considere el presupuesto de la Guardia Civil como parte de su gasto en defensa. Esta decisión llega en un momento crucial, tras la inyección de 2.000 millones de euros que el Gobierno de Pedro Sánchez busca para alcanzar el 2% del PIB en defensa, un requisito mínimo impuesto por la Alianza Atlántica y la Unión Europea.

¿Por qué España está en la cola mundial?

Con un gasto actual en defensa de solo el 1,28%, España ocupa el último lugar entre los países de la OTAN. En comparación, durante el mandato de Mariano Rajoy, la cifra alcanzó un alarmante 0,89%. Pero, ¿qué sucede ahora? El Ejecutivo de Sánchez se comprometió en la Cumbre de Madrid a cumplir con el 2% antes de que acabe la década, aunque la presión ha cambiado desde la llegada de Donald Trump al poder.

Caminos bloqueados para aumentar el presupuesto militar

En medio de un panorama político inestable y bloqueos en las negociaciones de los Presupuestos Generales, el Gobierno busca opciones para cumplir esta meta. Desde una propuesta inicial de aumentar el salario a las Fuerzas Armadas hasta una transferencia masiva de 2.000 millones para renovación armamentística, la situación es crítica. Sin embargo, se estima que aún se necesitan 7.500 millones más para alcanzar el 2%, algo que podría complicarse aún más por las restricciones de la OTAN.

El dilema sobre la Guardia Civil: ¿una solución viable?

Entre las soluciones contempladas estaba la transferencia del presupuesto de la Guardia Civil al Ministerio de Defensa, dada su conexión con cuestiones militares. Sin embargo, esta opción se ha revelado inviable según las normas de la OTAN, que especifican que solo se puede incluir en el gasto militar a aquellas fuerzas que operan bajo autoridad militar directa.

¿Qué papel juega la Guardia Civil en la defensa?

El experto Francisco Girao ha señalado que, a pesar de que la Guardia Civil es un cuerpo de seguridad destacado, "no entra en los cánones establecidos por la OTAN". Solo su Grupo de Acción Rápida, especializado en lucha antiterrorista, podría cumplir con los requisitos de la Alianza para ser considerado parte del gasto en defensa. No obstante, el presupuesto destinado a este grupo apenas elevaría la cifra total.

Impacto en la seguridad nacional y el futuro de la defensa española

Con la presión de la OTAN y una creciente necesidad de invertir en defensa, la situación se torna crítica. España no solo se encuentra con la necesidad de incrementar su presupuesto, sino también de definir su papel en el ámbito militar global. Sin una estrategia adecuada, el país corre el riesgo de quedar aún más rezagado.

Conclusion: El futuro en juego

Mientras España lucha por adaptarse a estas exigencias, el tiempo corre y las decisiones que se tomen ahora decidirán su futuro en la seguridad y defensa europea. La pregunta persiste: ¿Encontrará el Gobierno de Sánchez la manera de cumplir con las expectativas de la OTAN sin comprometer la seguridad interna? Solo el tiempo lo dirá.