
¡La Naranja de Trump en Peligro! Crisis Histórica en la Producción de Naranjas en Florida
2025-03-30
Autor: María
La producción de naranjas en Florida, fundamento de la agricultura estadounidense, ha caído a niveles alarmantes, alcanzando su crisis más severa desde la Segunda Guerra Mundial. Según el Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA), las proyecciones para la cosecha de naranjas del ciclo agrícola 2024-2025 estiman una producción de tan solo 11,5 millones de cajas, lo que representa un descenso del 30% comparado con el año anterior.
Esto no solo es un golpe para la agricultura, sino que también refleja una drástica disminución en el consumo de zumo de naranja en el país, que ha caído más del 50% en las últimas décadas según estudios de Agribusiness. Factores como preocupaciones de salud, cambios en la preferencia alimentaria y el aumento de precios han llevado a este descenso alarmante, dejando a los productores en una situación crítica.
Florida ha sido víctima de huracanes devastadores como Irma, Ian y Milton, que han causado estragos en las plantaciones de cítricos durante la última década. Las pérdidas han sido millonarias, afectando tanto la infraestructura agrícola como los cultivos. En adición, la enfermedad huanglongbing (HLB), un mal que no tiene cura, sigue afectando severamente a los árboles de naranja. Esta enfermedad bacteriana altera el flujo de nutrientes y ha llevado a los agricultores a eliminar árboles infectados, complicando aún más la situación.
Las grandes marcas de jugos como Tropicana, que solían ser referentes del zumo de naranja en EE. UU., enfrentan un periodo de crisis. A pesar de su historia en la comercialización de zumo fresco, la transformación del mercado está poniendo en peligro su rentabilidad. Un informe de un accionista reveló la caída en el valor de la marca, resaltando los desafíos industriales que persisten. Por lo tanto, la competencia global está intensificándose, con países como Brasil y España comenzando a tomar un papel prominente en el mercado.
Aunque Florida sigue liderando en la producción de naranjas, la crisis en la industria citrícola no se limita a este estado. Brasil, el mayor productor de cítricos en el mundo, enfrenta sus propios retos. La sequía en el cinturón de cítricos brasileño ha resultado en una disminución de la producción durante cinco temporadas consecutivas. A pesar de esto, las recientes lluvias han ayudado a mejorar las perspectivas para el ciclo agrícola 2024-2025, lo que podría ofrecer un respiro a los productores brasileños.
El futuro de la industria de los cítricos está envuelto en incertidumbre. Con la disminución de la demanda interna, el impacto devastador de desastres naturales y la propagación de enfermedades, los productores de naranjas de Florida se están preparando para un porvenir sombrío. Aunque los precios de las naranjas en los supermercados han disminuido, la escasez de fruta y desafíos económicos continúan afectando a los grandes jugadores del sector. Este escenario cambiante podría llevar a una transformación en la oferta de zumos y cítricos en los próximos años, dejando a los consumidores en la expectativa de lo que vendrá.