
¡La lucha por la vivienda estalla en España! Pancartas creativas y un grito de desesperación ante la crisis habitacional
2025-04-05
Autor: Lucia
Este sábado, 40 ciudades de España se unieron en una masiva manifestación por el derecho a la vivienda, bajo el lema "Acabemos con el negocio de la vivienda", convocada por sindicatos a nivel estatal. En un despliegue de creatividad y crítica social, los asistentes presentaron pancartas que reflejan la urgencia de la crisis habitacional que afecta a miles de familias.
Entre los carteles más ingeniosos se pudieron leer mensajes como: "Esta pancarta mide los metros cuadrados que me puedo pagar en Madrid", acompañado de un simple folio A4. Otro cartel llamativo decía: "Magnífica tienda de campaña con impresionantes vistas panorámicas al mar: 375.000 €", que ilustra la surrealista precarización del alquiler en las grandes ciudades.
El humor ha sido una de las herramientas más utilizadas por los manifestantes para advertir sobre la falta de regulación en el mercado de la vivienda. En Málaga, se pudieron ver críticas al alcalde Francisco de la Torre (PP), así como chistes que hacían referencia a Chiquito de la Calzada. Una pancarta decía: "Si Chiquito levantase la cabeza y viese su Málaga vendida al mejor postor, ¡estaría gritando con nosotros!"
Las consignas también mostraron el descontento con la transformación de los barrios. "Ya no tenemos boquerones", "Hoy Chiquito no sería ni de la calzada" y "En el ojopatio ya no se habla andaluz" fueron algunas de las frases que resonaron con fuerza en la multitud.
En Cáceres, la plataforma 'Stop Alquileres Abusivos Cáceres' hizo un llamado para que la ciudad sea declarada zona tensionada, donde la subida de precios ha hecho difícil el acceso a una vivienda digna.
El rechazo a los grandes tenedores y las prácticas del rentismo también estuvo presente en todas las marchas. En Madrid, un cartel mostraba a un gran tenedor envuelto en llamas con la frase "Que arda el gran tenedor", simbolizando la rabia colectiva contra los monopolios inmobiliarios.
En Málaga, fueron comunes consignas como "Los turistas al hotel, las viviendas para vivir" y "Tourists go home", que subrayaban el rechazo a las viviendas turísticas y plataformas como Airbnb que han contribuido a la especulación inmobiliaria.
En Palma de Mallorca, los manifestantes invocaron el Artículo 47 de la Constitución española, que reconoce el derecho a una vivienda digna. "¿Qué pasa con el Art.47CE cuando el precio mínimo del alquiler excede el SMI?" preguntaron en sus pancartas, exigiendo que se atienda el bienestar de los residentes.
En Madrid, la indignación se tradujo en gritos de "¿Y el artículo 47, dónde se lo meten?", mientras que una pancarta mostraba los rostros de los dirigentes con la advertencia: "Políticos con cara de cemento".
Además, los vecinos de edificios en riesgo de desalojo, como General Lacy 22, se unieron a la lucha, mostrando carteles en solidaridad con otros afectados por la especulación inmobiliaria. En Santander, una pancarta en forma de casa decía: "Esta es la casa que me puedo permitir", reflejando la dura realidad de muchas familias.
En la manifestación de Logroño, un cartel decía: "Cambio riñón izquierdo por cuarto derecha", evidenciando hasta dónde está dispuesta a llegar la gente para encontrar un lugar digno donde vivir. La crisis de la vivienda se ha convertido en un asunto prioritario que exige atención inmediata por parte de las autoridades.