
La jugada maestra de Marc Márquez y Marco Rigamonti: ¿un cambio revolucionario en MotoGP?
2025-03-31
Autor: David
Marc Márquez ha revelado a los micrófonos de DAZN que tenía todo bajo control respecto al reglamento, y que su estrategia podría haber sido un éxito rotundo si no hubiera cometido un pequeño error que lo obligó a abandonar la carrera. Pero, ¿cuál es la verdadera historia detrás de este audaz plan?
Desde Códigos MotoGP hemos tenido acceso a los pormenores de cómo se llevó a cabo esta jugada que al final benefició a Márquez. A tan solo siete minutos del inicio de la carrera, el piloto consultó con su ingeniero de pista, Marco Rigamonti, si era posible hacer un cambio a neumáticos secos. La idea de Márquez era clara: si no llovía más, planeaba salir de la parrilla cuando quedaran dos minutos para ir a buscar la moto preparada para seco en el box.
La estrategia de Márquez era que otros pilotos lo siguieran, lo que, inevitablemente, provocaría un retraso en la salida. A tres minutos de iniciar la carrera, su decisión de bajarse de la moto tomó por sorpresa a Pecco Bagnaia, quien estaba atento a los movimientos de su compañero.
Justo cuando marcaban dos minutos para el inicio, Márquez corrió hacia el box para recoger la moto de seco. Algunos pilotos decidieron emular su estrategia, lo que ocasionó un caos total en la pista y, para aumentar la tensión, una bandera roja posteriormente.
Marc estaba firme en su conocimiento del plan y así lo ejecutó. A través de un vídeo proporcionado por MotoGP, se puede ver a Márquez conversando con Rigamonti, asegurándose de que la moto de seco estuviera lista: "Riga, ¡aquella moto... todo el mundo a trabajar ahí!", insistía con determinación.
Mientras tanto, se preocupaba por el estado de otros competidores: "¿Pecco va con lluvia? ¿Álex?" Su atención al detalle y a su equipo fue evidente en cada paso que dio. Dada la cercanía del inicio, Márquez se convirtió en un amante del control. Quería asegurarse de que su maniobra no lo llevaría a enfrentar más problemas: "Si voy allí y salgo del 'pit lane', salgo último, ¿verdad? Sin hacer 'long lap'".
"Sí, saldrías último", respondió Rigamonti, quien verificó esta información con Davide Tardozzi. Había incertidumbre al principio, pero finalmente acordaron que si Márquez optaba por salir desde el 'pit lane', no habría penalización. Algunos expertos en estrategia ya discutían las implicaciones de esta acción, sugiriendo que podría cambiar el rumbo de otras carreras.
Márquez era incansable en su insistencia de que todo debía estar listo: "Comprobad la segunda moto". Asegurándose de que su plan estuviera en marcha, recordó a su equipo la importancia del secreto: "Cuando queden tres minutos, si sigue así, nos vamos. Dime si la moto está preparada. No digas nada".
Finalmente, tras recibir la confirmación de Rigamonti de que la moto estaba lista, Márquez dio la orden final: "Activamos el plan". En un intento de evitar la confusión durante la carrera, Rigamonti preguntó si habría un cambio durante la misma: "¿Hacemos flag to flag?" a lo que Márquez dejó claro: "No. Cuando queden dos minutos, me voy".
Este audaz plan nos deja preguntándonos: ¿podría este tipo de estrategia cambiar la forma en que se compiten las carreras en el futuro? La innovación y la agilidad en la toma de decisiones están claramente a la vanguardia de MotoGP, gracias a mentes maestras como las de Márquez y Rigamonti.