Mundo

La impactante evidencia que revela la verdad tras el asesinato de sanitarios en Gaza por soldados israelíes

2025-04-05

Autor: Manuel

El 23 de marzo, un trágico evento tuvo lugar en Gaza, cuando las fuerzas israelíes asesinaron a un grupo de 15 sanitarios y rescatistas palestinos, un hecho que sugiere graves violaciones de derechos humanos. A pesar de la defensa del ejército israelí (IDF) al afirmar que los paramédicos se acercaron en "vehículos sospechosos", una grabación crucial de Rifat Radwan, uno de los trabajadores asesinados, demuestra que su ambulancia estaba claramente identificada.

En la grabación, que fue difundida por la Media Luna Roja Palestina (PRCS), se observa que los vehículos de emergencia, incluyendo un camión de bomberos rojo y ambulancias, estaban en pleno uso de sus luces de emergencia. La secuencia muestra cómo los sanitarios pararon al lado de la carretera antes de ser atacados sin previo aviso. La PRCS destacó que estas imágenes refutan las afirmaciones del ejército israelí, indicando que sus vehículos no estaban ocultos.

Trágicamente, se encontró que muchos cuerpos de los sanitarios ejecutados presentaban heridas de bala en áreas vulnerables como la cabeza y el pecho, lo que lleva a cuestionar la narrativa oficial de que fueron atacados por su cercanía a "terroristas". Testigos presentes han informado sobre la atroz condición de algunos cadáveres, que fueron hallados con manos y piernas atadas, lo que sugiere un acto deliberado de ejecución.

Mientras el ejército israelí sostiene que no atacó intencionadamente a ambulancias y que disparó a individuos peligrosos, el teniente coronel Nadav Shoshani, portavoz del IDF, insinuó que los vehículos estaban violando protocolos al ingresar con luces apagadas. Sin embargo, esta justificación ha sido ampliamente criticada, y se han presentado numerosas evidencias que contradicen esta versión.

Este incidente, que desató una ola de condenas a nivel internacional y lleva a la comunidad global a exigir justicia, sigue bajo investigación. Las autoridades israelíes han afirmado que examinarán profundamente todas las acusaciones relacionadas, pero muchos ya consideran que la investigación puede carecer de imparcialidad, dada la historia de impunidad en este tipo de casos.

En total, más de 15 paramédicos palestinos, incluyendo a un trabajador de la ONU, fueron ejecutados en Rafá, un área devastada por el conflicto. La ONU informó que las fuerzas israelíes dispararon a los hombres "uno por uno" antes de enterrarlos en una fosa común, lo cual plantea alarmantes preguntas sobre las tácticas empleadas en este conflicto.

De acuerdo con la oficina de asuntos humanitarios de la ONU, los rescatistas estaban intentando ayudar a compañeros que previamente habían sido atacados, y el ataque a sus vehículos, aún claramente marcados como ambulancias, representa una violación directa del derecho internacional. El conflicto que se intensifica junto a la frontera con Egipto ha dejado también a una trabajadora de la Media Luna Roja desaparecida, mientras se intensifican los llamados a un alto el fuego duradero y a un juicio justo por estos crímenes atroces.