
¡La Impactante Dieta del Profesor que Come una Sola Vez al Día!
2025-09-11
Autor: Carlos
La Paradoja de la Longevidad
En un mundo donde la ciencia avanza a pasos agigantados, la esperanza de vida parece estancarse. El Dr. Jordi Olloquequi, profesor de Farmacia, revela que el progreso trae consigo efectos negativos, como la contaminación, el estrés y las adicciones alimentarias. Estos factores están frenando el aumento de nuestra longevidad, lo que es alarmante.
Consejos para Vivir Mejor
Olloquequi cuestiona nuestros hábitos: "¿Quieres vivir intensamente o vivir más?" Asegura que renunciar a los excesos es esencial; dormir menos de nueve horas puede acelerar el envejecimiento. Su experiencia en el laboratorio respalda sus afirmaciones y se siente responsable de compartir sus hallazgos.
Descubrimientos Fascinantes
Doctor en Biología Celular, Olloquequi investigó la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y su relación con la contaminación y el tabaco. A través de estudios con la población mapuche en Chile, descubrió polimorfismos genéticos que les protegen de esta enfermedad.
Un Estilo de Vida Único
El Dr. Olloquequi, que vive solo con sus dos gatos, ha optado por un estilo de vida que muchos considerarían inusual. Come solo una vez al día desde 2015, práctica que recomienda seguir bajo supervisión médica. "La restricción calórica es clave para frenar el envejecimiento", afirma.
¿Cómo Es Su Dieta?
Su única comida del día es un festín: desayuno, almuerzo y cena todo junto. Se mantiene hidratado con café sin azúcar, y evita los ultraprocesados, que considera perjudiciales. Aunque admite que no le gusta cocinar, sabe que mantener un balance entre calorías consumidas y quemadas es crucial.
Suplementos y Salud
En cuestión de suplementos, Olloquequi toma metformina, un medicamento vinculado a la diabetes, pero con potencial antiaging. También menciona omega-3 y vitamina D, pero aclara que no son recomendaciones, sino decisiones personales.
Un Mensaje Final
La vida del Dr. Jordi Olloquequi demuestra que a veces menos es más. Su enfoque desafiante y su compromiso con la investigación nos invitan a repensar lo que sabemos sobre la salud y la longevidad. Así que, ¿estás listo para considerar un cambio radical en tu dieta?