
La CNMC lleva a cabo un nuevo test de mercado antes de decidir sobre la opa de BBVA al Sabadell
2025-04-03
Autor: José
La opa de BBVA sobre el Sabadell continúa bajo la lupa de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Esta vez, la CNMC ha optado por realizar otro test de mercado, lo que inevitablemente prolongará el proceso de aprobación. Este test está dirigido a competidores, asociaciones empresariales e instituciones que ya han expresado su oposición a la operación, preocupados por el impacto que podría tener en el crédito y los servicios a las pymes.
Fuentes cercanas al proceso indican que la CNMC ha comenzado a realizar preguntas al mercado desde este jueves, marcando el inicio de una segunda fase de evaluación. Anteriormente, la comisión había realizado un primer test, pero ha decidido ampliar el análisis a esta nueva fase. Se había previsto que no se realizaría otro sondeo, buscando apegarse a acuerdos previos con BBVA antes de las juntas de accionistas de ambas entidades y la Semana Santa.
Sin embargo, la creciente necesidad de consultar nuevamente al mercado derivada de los cambios en las condiciones de la oferta ha llevado a la CNMC, presidida por Cani Fernández, a realizar este nuevo test. BBVA, siguiendo la información publicada, ha incrementado los compromisos en su oferta de 18 a 36 meses, garantizando la financiación y condiciones a las pymes afectadas.
El test de mercado consiste en el envío de un cuestionario a partes interesadas, quienes tendrán 10 días naturales para responder. Este plazo comienza a contar cuando la CNMC notifica que ha enviado el cuestionario. Con la Semana Santa a la vista, es poco probable que se reciban todas las respuestas en este lapso. Además, la CNMC necesitará tiempo para recopilar y analizar las respuestas antes de incorporar los hallazgos a su informe final, el cual ya se encuentra en gran medida redactado.
Hasta la fecha, las asociaciones empresariales se han manifestado en contra de laOPA, y será crucial ver si mantienen su postura con los nuevos compromisos que BBVA está ofreciendo. En caso de que continúen con sus advertencias sobre la competencia, la CNMC deberá considerar la posibilidad de ajustar los remedies o ignorar estas preocupaciones.
La incertidumbre persiste en cuanto al calendario para el dictamen sobre la opa. Internamente, la CNMC prefiere que su decisión no se extienda más allá de abril, pero este nuevo test complica la situación. Una vez que la CNMC emita su resolución, el ministro de Economía tendrá 15 días para elevar la autorización, junto con la lista de remedies, al Consejo de Ministros. Es importante destacar que cualquier ministerio puede influir en la decisión, y el Gobierno tiene la capacidad de aceptar, suavizar o endurecer los compromisos por razones que no necesariamente están ligadas a la competencia.
Además, es esencial que, tras la aprobación del Gobierno, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) valide el folleto informativo. Aunque gran parte del trabajo está avanzado, se deberá realizar un análisis para asegurar que el impacto de los nuevos remedies está debidamente contemplado. En caso de que la fusión no ocurra, el visto bueno del Ministerio de Economía también será indispensable.
BBVA ha intentado persuadir a la CNMC de que evite este nuevo test, en contraste con Sabadell, que ha criticado públicamente la falta de seguimiento. La CNMC ha rechazado la participación de casi 80 asociaciones o instituciones, y también ha cuestionado la propuesta de Sabadell de aplicar una metodología diferente a la que se utilizó en la fusión de CaixaBank y Bankia.