
¡La Carga Asombrosa de 400 Kilómetros en 5 Minutos de BYD! ¿Significará el Fin de los Cargadores Convencionales?
2025-04-02
Autor: Marta
En una reciente entrevista, Andrew Cornelia, CEO de Mercedes-Benz High-Power Charging, expresó su escéptica opinión sobre el innovador sistema de recarga que ha presentado BYD. Según Cornelia, este avance podría estar más enfocado en generar confianza entre los usuarios que en su utilidad práctica. Todo surgió a raíz del anuncio de BYD, que reveló su capacidad de cargar 400 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos, utilizando una impresionante potencia de 1 MWh.
Sin embargo, es importante aclarar que las cifras presentadas pueden no ser del todo precisas. El ciclo de homologación chino es notablemente más laxo que el WLTP europeo, lo que puede llevar a que los números no reflejen el rendimiento real en condiciones de conducción europea. De hecho, la mayoría de los coches eléctricos en Europa no logran el mismo nivel de eficiencia a velocidades de autopista, donde se suelen alcanzar entre 120 y 130 km/h.
Para lograr esos 400 kilómetros reales, se estima que, utilizando un consumo de 20 kWh/100 km, se requiere una batería de al menos 115 kWh. Además, el cargador tendría que ser capaz de suministrar desde el 10% hasta el 80% de la capacidad de la batería, lo que implica que estos cargadores de 960 kW aún son inexistentes en Europa.
Mercedes señala que aunque la idea suena atractiva, la realidad es que una carga rápida no siempre es necesaria. Una parada para cargar un coche de combustión tradicional suele durar entre 10 y 12 minutos, y con los avances actuales y su infraestructura de carga, algunos modelos como el Porsche Taycan logran cargar hasta el 80% en menos de 20 minutos.
Se podría argumentar que, aunque recargar 400 kilómetros en cinco minutos parece espectacular, en la práctica requeriría una infraestructura inmensa que aún no está disponible. Mercedes enfatiza que solo situando el ingenio al servicio del usuario, como en las paradas regulares y cómodas, será viable una adopción masiva de vehículos eléctricos.
BYD puede estar haciendo un movimiento audaz al presentar esta tecnología, pero, al menos por ahora, el impacto real en el consumidor europeo es mínimo. Muchos conductores simplemente no necesitan cargar a tal velocidad o potencia. Esto plantea la pregunta: ¿Estamos realmente listos para una revolución eléctrica que, si bien suena prometedora, podría no ser tan necesaria después de todo? Con el tiempo, esta tecnología podría cambiar las reglas del juego, pero por ahora, las evidencias sugieren que la esperada demanda y aceptación podría tardar en llegar.