Salud

🌟 La Campaña 'Tras el Picor de la Piel': Visibilizando el Dolor de la Dermatitis Atópica y el Prurigo Nodular

2025-09-15

Autor: David

¡Revelando un sufrimiento invisible!

Galderma lanza la impactante campaña "Tras el Picor de la Piel" en el marco del Día Mundial de la Dermatitis Atópica. Esta iniciativa busca exponer la carga emocional y física que enfrentan las personas que viven con Dermatitis Atópica (DA) y Prurigo Nodular (PN). No se trata solo de picazón; es una lucha constante que afecta la calidad de vida de miles de pacientes.

¿Sabías que el picor puede ser más angustiante que estar en diálisis?

La campaña destaca testimonios de dermatólogos y pacientes, mostrando que estas condiciones impactan no solo la piel, sino también el bienestar emocional y social. La Dra. Victoria Bonne, directora médica de Galderma Iberia, señala: "Debemos empoderar a los pacientes y fomentar un entendimiento profundo de estas enfermedades, que a menudo son subestimadas".

La voz de los pacientes: un grito de auxilio

África Luca de Tena, representante de la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA), describe la experiencia: "Vivir con DA o PN es una pesadilla diaria. Ese picor insoportable roba nuestro sueño y empeora nuestra salud mental, llevándonos a un círculo vicioso de rascado y lesiones". Su emotivo testimonio es un llamado a la acción.

Un problema global: la magnitud de la Dermatitis Atópica

La DA afecta entre el 15-20% de los niños y el 10% de los adultos globalmente, presentando comorbilidades significativas como problemas mentales y de sueño. Un estudio revela que hasta el 63% de los pacientes experimenta picor a diario. El Dr. Raúl de Lucas resalta la necesidad de que las autoridades sanitarias reconozcan la gravedad de esta enfermedad y brinden verdadero apoyo.

El Prurigo Nodular: otra batalla olvidada

El PN, aunque menos conocido, representa un desafío similar, caracterizándose por nódulos dolorosos que causan un picor intenso. La Dra. Esther Serra-Baldrich enfatiza que aún hay muchas necesidades insatisfechas: "La clave es un diagnóstico rápido y un enfoque que integre salud mental y tratamientos adecuados".

Compromiso continuo: un futuro esperanzador

La campaña de Galderma, que se desarrollará hasta 2026, busca no solo visibilizar estas enfermedades, sino también ofrecer soluciones integrales para mejorar la vida de quienes las padecen. Con un enfoque colaborativo, la meta es transformar el sufrimiento diario en esperanza y calidad de vida.

Es hora de escuchar, de empatizar y de actuar. ¡Juntos podemos marcar la diferencia!