
¡La batalla de aranceles se intensifica! China promete luchar hasta el final ante las amenazas de Trump
2025-04-08
Autor: Ana
China ha emitido una contundente advertencia en respuesta a la reciente amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un asombroso 50% en aranceles adicionales sobre sus importaciones. El portavoz del Ministerio de Comercio de China ha afirmado: "Si Estados Unidos decide intensificar sus medidas arancelarias, China tomará enérgicas contramedidas para proteger sus derechos e intereses". Esta respuesta se produce tras el anuncio de que EE.UU. elevará un 34% las tarifas a los productos chinos, sumándose al 20% ya existente, dando lugar a un total del 54%.
Pero esta guerra de aranceles va más allá de una simple disputa comercial. Expertos sugieren que podría estar afectando a la economía global en un momento en que muchos países intentan recuperarse de los estragos de la pandemia. En ese sentido, la Bolsa de Colombia, a pesar de las turbulencias, ha visto un impacto limitado, cayendo solo un 2,65% durante estos días de incertidumbre, a diferencia de otros mercados que enfrentan caídas dramáticas.
Las acciones en Wall Street han experimentado días de alta volatilidad, con índices como el S&P 500 oscilando entre pérdidas significativas y repuntes inesperados en cuestión de minutos, catalizados por rumores falsos sobre posibles prórrogas en las tarifas. En este contexto, Trump no solo ha desatado una reacción en cadena de represalias comerciales, sino que también ha criticado a la Unión Europea por regulaciones que considera injustas, afirmando que están diseñadas para perjudicar a productos estadounidenses.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto a EE.UU. eliminar todos los aranceles sobre productos industriales en un intento por suavizar las tensiones comerciales, aunque hasta ahora no ha habido respuesta positiva. Esto refleja la profunda preocupación de Europa por el impacto negativo que estas políticas arancelarias pueden tener en el crecimiento económico global.
En un giro más que interesante, el consejero económico de la Casa Blanca ha instado a los países afectados a presentar ofertas para aliviar las tarifas, mientras que Trump sostiene que negociará solo si las condiciones le son favorables. Este enfoque ha levantado críticas y dudas entre líderes empresariales sobre si esta guerra comercial podría llevar a una recesión mundial, con muchos presidentes de corporaciones de renombre anticipando tiempos difíciles.
Así que mientras China se prepara para una lucha a largo plazo, el mundo observa con atención qué pasará a continuación en esta incesante batalla por el comercio. Los expertos advierten que las repercusiones de esta guerra de aranceles llegarán más allá de las fronteras de ambas naciones, afectando a los precios y la economía de millones alrededor del mundo. ¿Qué pasará con el equilibrio comercial global? La historia apenas comienza.