
Kai Torrella, experto en inversiones, analiza los aranceles de Trump y su efecto en las bolsas: ‘Podría ser pasajero’
2025-04-08
Autor: Laura
El reciente anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una oleada de preocupación en las bolsas de valores a nivel global, incluyendo la de su propio país. Surge la inquietud sobre si esta situación persistirá en el tiempo o si se tratará de un mal momento que pronto pasará.
Kai Torrella, consejero delegado de Gesinter, argumenta que “nos encontramos en medio de turbulencias, pero no son estructurales ni permanentes”. La razón de su confianza radica en la naturaleza de esta crisis: “No estamos conviviendo con una crisis como la de 2020 o 2022; aquí no hay ni pandemia ni una inflación descontrolada. Es una medida que puede revertirse, lo que marca una diferencia considerable respecto a lo ocurrido en el pasado.”
¿Qué podría suceder en los próximos días? Torrella menciona que los indicadores técnicos y los niveles de sentimiento del mercado indican que podría estar formándose un suelo de mercado: “Estamos presenciando una sobreventa extrema, un pesimismo exacerbado y valoraciones que están volviendo a ser razonables. Esto se contrapone a la pérdida de impulso, la ruptura de niveles de soporte técnico y la incertidumbre geopolítica.”
El experto añade que “los tres primeros aspectos suelen anticipar oportunidades de inversión”. A pesar de que la pérdida de soportes técnicos y la incertidumbre global han intensificado la caída, los fundamentos económicos no se ven alterados.
Torrella se apoya en datos históricos para respaldar su postura: “Cuando la volatilidad semanal supera el 100%, como está ocurriendo ahora, solo ha pasado en 2020 y 2015. En ambas ocasiones, los mercados se beneficiaron de una recuperación robusta en los años subsiguientes.”
Además, señala que tras caídas tan drásticas como las que se experimentaron el pasado jueves y viernes —más del 10% en solo dos días—, el S&P ha ofrecido rendimientos positivos a 12 meses con un 100% de efectividad histórica.
En relación al impacto de la política comercial de Trump, Torrella es claro: “El nivel de aranceles propuesto es insostenible para la economía estadounidense. Creemos que se ajustará en los próximos días o semanas y, cuando eso ocurra, los mercados retomarán su dinámica habitual.”
Este mensaje genera esperanza e invita a los inversores a no dejarse llevar por el pánico temporal, sino a ver en esta situación una oportunidad de reactivación económica y crecimiento.