
Jóvenes Genios Deslumbran con su Ciencia Casera
2025-06-12
Autor: Laura
¡Un Doble Éxito Inesperado!
La sal de Seignette ha traído felicidad a tres brillantes estudiantes, Ángela Lorenzo González, Irene Villar Mangas y Álvaro Pérez Esteban, del IES Maestro Haedo. Junto a su profesor de Física y Química, Eduardo Martín Rodríguez, han conseguido no uno, sino ¡dos premios en cuestión de semanas! Su innovador trabajo titulado "Síntesis de la sal de Seignette y su aplicación en la identificación de azúcares reductores mediante el reactivo de Fehling" no ha pasado desapercibido.
Reconocimiento y Premios
El primer galardón fue el Premio de Investigación e Innovación en ESO, Bachillerato y FP 2022-2025, de la Consejería de Educación. Después, su éxito continuó al obtener un segundo reconocimiento en los prestigiosos Premios de Investigación Química Vicente Garrido Capa, organizados por la Asociación de Químicos de Castilla y León.
Innovando con Ciencia Casera
El proyecto nació de la necesidad de ciertos departamentos de Biología y Geología de reducir costes en reactivos como Fehling A y B. Estos estudiantes comenzaron a investigar métodos caseros de elaboración. "Analizamos su composición y nos dimos cuenta de que podíamos hacerlos de forma mucho más económica", explica Eduardo Martínez. Sus experimentos no solo han comprobado la eficacia de sus reacciones, sino que también han aprendido valiosas propiedades de la sal de Seignette.
Preparación para el Gran Momento
La presentación de su trabajo para el concurso exigió una cuidadosa preparación. Los alumnos recorrieron las aulas del instituto, practicando sus exposiciones ante compañeros y profesores. "Todo el mundo ya está al tanto de este proyecto", bromea Álvaro. Estas sesiones les permitieron refinar su presentación y manejar las incógnitas que pudieran surgir durante el jurado.
Una Pasión por la Química
Los tres admiten ser verdaderos fanáticos de la química y no dudaron en ofrecerse como voluntarios para trabajar en este proyecto fuera del horario escolar. "En el laboratorio descubría que me encanta hacer disoluciones y medir sustancias. Este proceso me ha aclarado qué quiero hacer en el futuro", comparte Ángela con entusiasmo.
El Futuro Brillante de los Jóvenes Científicos
Con una pasión desbordante por la ciencia, estos jóvenes investigadores tienen un futuro prometedor por delante, llenos de sueños y metas en el apasionante mundo de la química.