Entretenimiento

Jordi Wild y su Impactante Opinión sobre el Catalán: ¡El Castellano Ha Ganado!

2025-08-24

Autor: Laura

La Diversidad Lingüística de España en Crisis

España es un mosaico cultural donde conviven diversas lenguas cooficiales junto al castellano, como el euskera, el gallego y el catalán. Sin embargo, la disminución de hablantes de estas lenguas ha comenzado a preocupar a lingüistas y defensores de la cultura.

Catalán: Un Idioma en Peligro

Recientes encuestas revelan que solo un 33% de la población en Catalunya utiliza el catalán como idioma principal, una caída del 3% en solo cinco años. Además, un alarmante 24% de los catalanes asegura no utilizarlo nunca.

Jordi Wild Toma la Palabra

El reconocido 'youtuber' Jordi Wild, de 40 años, se ha manifestado en defensa del catalán en su popular pódcast 'The Wild Project', donde afirma que "el catalán es una lengua que habla poquita gente en el mundo, [...] y se tiene que sobreproteger".

Conflictos Lingüísticos: Un Problema de Percepción

Wild plantea que el castellano, al ser ya una lengua consolidada, ha "ganado la guerra", lo que no debería generar un conflicto entre ambos idiomas. Defiende que en Catalunya el catalán merece una protección especial, dado que es donde se habla mayormente.

¿Hablantes de Catalán en Dificultad?

El youtuber también desafía el mito de que los catalanes no dominan el castellano, compartiendo su propia experiencia de haber crecido en una comunidad catalanohablante mientras habla correctamente el castellano. Propone además realizar pruebas en colegios para verificar el nivel de castellano de los estudiantes.

Un Contexto Lingüístico Cambiante

En grandes ciudades como Terrassa y Sabadell, el castellano prevalece, incluso más que el catalán. En Barcelona, solo un 36% de los residentes optan por el catalán como su lengua de comunicación principal, mientras que el 55,9% eligen el castellano.

Rompiendo Mitos sobre el Idioma Catalán

Wild desmiente el rumor de que en Catalunya se habla en catalán exclusivamente a visitantes que no entienden el idioma. Para él, es muy poco probable que alguien no familiarizado con el catalán no pueda comunicarse en castellano, asegurando que eso sería de mala educación.