Tecnología

Jon Hernández, el gurú de la IA, advierte: "No podemos encerrar a los niños en pantallas todo el día"

2025-09-09

Autor: Antonio

¡Atención padres! Lo que Jon Hernández dice sobre la educación y la IA

En un mundo cambiante y lleno de incertidumbres, las palabras de los expertos son más valiosas que nunca. Recientemente, Jon Hernández, un destacado divulgador español en inteligencia artificial, compartió su perspectiva innovadora en el popular podcast 'La fórmula del éxito'. Su visión sobre la educación y la convivencia con la IA es a la vez sorprendente y reveladora.

El dilema de la educación en la era digital

Según Hernández, debemos ser conscientes de la importante distinción entre lo que deseamos para nuestros hijos y lo que realmente les beneficia. "Que jueguen con juguetes de madera puede ser un deseo nostálgico, pero eso no garantiza que sea lo mejor para ellos. La realidad es que los niños de hoy necesitan estímulos diferentes a los que nosotros tuvimos", afirmó.

Aprendizajes en movimiento: el juego físico es esencial

El educador subraya la importancia de que los niños se expresen físicamente: "Deben correr, caerse y experimentar la vida en todas sus dimensiones. Sí, el juego tradicional tiene su valor, pero no debemos olvidar que la generación actual enfrenta un mundo y unos retos totalmente distintos", destacó Hernández en el podcast.

¿Necesitan una brújula, no un mapa?

Hernández también mencionó un concepto fascinante: "Los niños de hoy no requieren un mapa caducado del futuro, sino una brújula que les ayude a navegar en un entorno en constante cambio. ¿Y qué mejor brújula que la que se adapta al mapa que se está dibujando en tiempo real?" Esta reflexión nos invita a repensar cómo introducimos la tecnología en la vida de nuestros pequeños.

En conclusión, la charla de Jon Hernández es un llamado a los padres a ser proactivos y a repensar los métodos educativos en la era digital. La clave no está sólo en proporcionar acceso a la tecnología, sino en encontrar un equilibrio que favorezca un desarrollo integral.