
Israel asesina a un periodista en un ataque dirigido a la prensa en Gaza
2025-04-07
Autor: Carlos
Madrid
En un trágico giro de los acontecimientos, al menos dos personas, incluido un periodista, han perdido la vida debido a un ataque israelí que ha impactado una tienda de campaña utilizada por reporteros alrededor del Centro Médico Nasser, en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
El periodista que ha fallecido ha sido identificado como Hilmi al Faqaui, quien desempeñaba su labor en la agencia de noticias Palestine Today. La segunda víctima mortal ha sido Yusef al Jazindar, presente en la zona durante el ataque. Además, se reporta que otros nueve periodistas han sufrido heridas de gravedad, según informa el diario palestino 'Filastin'.
La oficina de prensa de las autoridades de Gaza ha hecho pública una lista de los periodistas heridos, entre ellos Hasán Aslí, Ahmed Mansur y Mohamed Fayek, y ha condenado enérgicamente los "ataques y asesinatos de periodistas por parte de la ocupación israelí". En un comunicado difundido por Telegram, manifestaron: "Hacemos plenamente responsables a la ocupación israelí, a la Administración estadounidense y a gobiernos de varios países, como Reino Unido, Alemania y Francia, que participan en el genocidio palestino".
Además, enfatizaron la necesidad urgente de la comunidad internacional para "condenar estos crímenes atroces, disuadir a los perpetradores y llevar a cabo acciones legales en tribunales internacionales". La situación en Gaza ha escalado drásticamente, con al menos 210 periodistas asesinados desde el inicio de la ofensiva israelí, considerada una "guerra genocida".
El Foro Palestino de Medios ha calificado este ataque como "un crimen horrendo cometido por las fuerzas de ocupación" y ha denunciado que Al Faqaui y Al Jazindar "fueron quemados hasta la muerte". Este ataque deliberado es visto como una violación grave de los derechos humanos y del derecho internacional, con el objetivo de silenciar a los medios de comunicación que informan sobre la realidad del conflicto.
La comunidad internacional ha sido instada a ejercer una presión eficaz y demostrar un compromiso tangible para poner fin a lo que algunos describen como un genocidio en curso, para proteger a los periodistas y trabajadores de los medios en Gaza. A pesar de la gravedad de la situación, el Ejército israelí no ha emitido declaraciones sobre el ataque hasta el momento.
Este ataque se produce una semana después de la muerte de Mohamed Salá al Bardauil, un locutor de Radio Al Aqsa, junto a su familia, en un bombardeo en Jan Yunis. Dichos acontecimientos resaltan el cada vez más peligroso entorno en el que operan los periodistas en Gaza, en medio de una ofensiva lanzada tras los ataques del 7 de octubre por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otros grupos palestinos. La desesperada situación llama a una acción pertinente para salvaguardar la vida de aquellos que arriesgan todo para informar sobre la realidad de esta crisis devastadora.