
¡Inquietud en Burgos! Se proyecta una planta de amoniaco verde y 20 parques eólicos en Odra-Pisuerga
2025-04-18
Autor: Carlos
Rumores y temores en la comarca Odra-Pisuerga
Los habitantes de la comarca Odra-Pisuerga se encuentran en el centro de una gran incertidumbre. La posible instalación de una planta de amoniaco verde, que representaría una inversión impresionante de 2.550 millones de euros, junto con 20 parques eólicos, ha despertado la preocupación entre los vecinos de esta zona de Burgos.
Un proyecto monumental en el horizonte
La impulsora de esta ambiciosa iniciativa, la empresa IGNIS, planea ubicar la planta en el polígono industrial El Parralejo, en Melgar de Fernamental. Este acuerdo fue intencionado por la Junta de Castilla y León y la Diputación de Burgos, quienes han firmado un convenio para invertir 11,3 millones de euros en el área, que se busca industrializar.
Preocupaciones vecinales frente a la falta de información
Desde marzo, los rumores han circulado y documentos de IGNIS han llegado a algunos hogares, avivando el temor entre los residentes. La falta de datos claros y espacios para discutir sus inquietudes ha llevado a varios a exigir respuestas concretas por parte de autoridades y de la empresa.
La planta Armonía Green Burgos: un conglomerado de energía renovable
Los planes presuponen que la planta de amoniaco verde trabajará en conjunto con estos 20 parques eólicos, que se agruparían bajo el nombre de Armonía Green Burgos. IGNIS, en colaboración con KKR, apuesta por esta localización estratégica, destacando su cercanía al río Pisuerga y a una infraestructura eléctrica robusta. Sin embargo, muchos vecinos advierten que la planta estaría a menos de dos kilómetros de algunas viviendas, violando la directiva Seveso III, que exige al menos dos kilómetros de distancia para seguridad.
Impacto ambiental y energético en la comunidad
La producción de electricidad renovable necesaria para la planta implicaría la instalación de 20 parques eólicos en 28 municipios de Burgos y Palencia. En total, se proyectan 918 MW de potencia, con la mayoría de estos parques justo al límite para que sean tramitados por la Junta de Castilla y León.
Empleo y economía local: ¿una bendición o una carga?
El proyecto promete generar 300 empleos durante la fase de construcción y 1.000 más para la instalación de los parques. Armonía Green también destaca beneficios económicos para los municipios, incluyendo pagos significativos por impuestos y priorización en la contratación de empresas locales, así como formación para los residentes.
Reuniones comunitarias y el sentimiento de incertidumbre
Los vecinos de la comarca, cada vez más movilizados, se reunieron recientemente en Grijalba para discutir los pros y contras de esta propuesta, expresando un sentimiento de desconcierto y la necesidad de información clara. Con nuevas reuniones programadas, temen que la planta consuma excesivos recursos hídricos y energéticos.
Un futuro incierto en Odra-Pisuerga
Mientras la empresa continúa con su plan, los habitantes de Odra-Pisuerga viven con muchas preguntas sobre el impacto a largo plazo de este proyecto en sus comunidades. Con opiniones divididas entre favor y rechazo, la inquietud continúa creciendo. Muchos aseguran que el bienestar de los pueblos podría verse amenazado y la cohesión de sus comunidades, fragmentada.
Por ahora, los vecinos siguen en la incertidumbre, esperando respuestas y preparándose para alzar la voz en la búsqueda de claridad en un futuro que podría cambiarlo todo.