
¡Infecciones Latentes y Alzheimer: Revelaciones Impactantes de IIS La Fe!
2025-09-21
Autor: Marta
Investigaciones que Pueden Cambiar el Futuro del Alzheimer
El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha desvelado reveladores hallazgos sobre cómo ciertas infecciones latentes a lo largo de la vida podrían estar vinculadas a la aparición y progresión de la enfermedad de Alzheimer.
Un Estudio Revelador en la Revista Virulence
Este innovador estudio, publicado en la prestigiosa revista internacional Virulence, realizó un análisis exhaustivo comparando muestras biológicas y datos clínicos de 79 individuos, de los cuales 44 eran pacientes diagnosticados con Alzheimer y 35 personas sanas.
Microorganismos en la Mirada del Equipo de Investigación GINEA
Un destacado equipo de investigadores del Grupo de Investigación en Alzheimer (GINEA) y del Grupo de Infección Grave del IIS La Fe evaluó anticuerpos de múltiples patógenos, incluyendo virus, bacterias y parásitos, así como biomarcadores en el líquido cefalorraquídeo (LCR). Esta compleja evaluación llevó a la sorprendente conclusión de que la exposición al citomegalovirus (HCMV) y a Chlamydia pneumoniae se asocia de manera independiente con el Alzheimer.
El Agente Silencioso: Coxiella burnetii
Adicionalmente, se descubrió que Coxiella burnetii, conocido por causar fiebre Q, se relaciona con una evolución más rápida de la enfermedad. Los pacientes que tenían anticuerpos contra estos tres microorganismos presentaron un deterioro cognitivo acelerado y resultados más bajos en pruebas neuropsicológicas.
El Enigma del LCR: Sin Huellas Visibles
Aunque los microorganismos no se detectaron directamente en el líquido cefalorraquídeo, los investigadores sugieren que sus efectos podrían estar relacionados con mecanismos inmunológicos e inflamatorios crónicos que, con el tiempo, perjudican al cerebro. Según Víctor García Bustos, uno de los autores del estudio, esta relación subraya la importancia de la neuroinflamación como un factor clave en la neurodegeneración.
Alzheimer: Un Desafío a la Vista
El Alzheimer afecta aproximadamente al 10% de las personas mayores de 65 años, planteando un reto médico y social importante. Aunque el estudio no aporta respuestas definitivas, abre diversas puertas para futuras investigaciones sobre cómo la edad, el sistema inmunitario y el historial de infecciones pueden influir en el desarrollo de esta devastadora enfermedad.
Colaboración que Enriquecerá la Investigación
El trabajo fue impulsado por el Grupo de Investigación en Alzheimer y otros trastornos cognitivos (GINEA) y el Grupo de Infección Grave del IIS La Fe, destacando la colaboración entre expertos en Neurología e Infectología, que ha aportado una visión integral sobre los factores implicados en el Alzheimer.
Gracias a la Beca Juan Peset Aleixandre del Ayuntamiento de Valencia, este estudio busca no solo dilucidar la relación entre infecciones y Alzheimer, sino también ofrecer nuevas esperanzas en la lucha contra esta enfermedad en expansión.