
¡Increíble! Un 'reloj atómico' revela la edad de los huevos de dinosaurio por primera vez
2025-09-14
Autor: José
Un hallazgo que revoluciona la paleontología
¿Te imaginas la posibilidad de datar huevos de dinosaurio con precisión milenaria? Esto se ha hecho realidad gracias a un equipo de científicos de China, que ha utilizado un innovador método de datación basado en carbonato uranio-plomo (U-Pb). Las revelaciones de este estudio son fascinantes y están cambiando nuestra comprensión sobre la era de los dinosaurios.
La Tierra en el Cretácico: un mundo transformado
Hace 85 millones de años, durante el Cretácico Superior, nuestro planeta era radicalmente diferente. Con un clima cálido y húmedo, donde los casquetes polares desaparecieron y el nivel del mar se elevó drásticamente, la tierra firme ocupaba solo el 18% de la superficie terrestre, muy por debajo del 29% actual. En este escenario, los dinosaurios dominaron todos los rincones de la Tierra y las plantas con flores hicieron su aparición.
El tesoro fósil de Qinglongshan
El sitio de Qinglongshan, en la cuenca de Yunyang, se ha convertido en la primera reserva nacional de fósiles de huevos de dinosaurio en China. Con más de 3,000 huevos fósiles hallados, estos se encuentran en un estado excepcional, mostrando mínimas deformaciones y sugiriendo que pertenecen a la especie Placoolithus tumiaolingensis, conocida por sus cáscaras altamente porosas.
El potente método de datación ¿Un reloj en el pasado?
El investigador Bi Zhao y su equipo han llevado a cabo un revolucionario estudio donde aplicaron un 'micro láser' a una cáscara de huevo para vaporizar minerales y analizar los átomos de uranio y plomo. Debido al descomposición constante de uranio en plomo, lograron calcular su edad, como si tuviesen un reloj atómico en sus manos. Con un margen de error de tan solo 1,7 millones de años, la datación confirma que estos huevos pertenecen a hace aproximadamente 85 millones de años.
Un cambio climático que llevó a la extinción
Este hallazgo no solo se limita a establecer una cronología. Los científicos han deducido que la puesta de estos huevos ocurrió durante un enfriamiento global significativo. Esta transición de un ambiente cálido a uno más frío podría haber desempeñado un papel crucial en la reducción de la diversidad de los dinosaurios y quizás en la cantidad de huevos en el sitio de Qinglongshan.
Perspectivas futuras
A pesar de que se examinaron pocas cáscaras, los resultados fueron consistentes, y el equipo planea ampliar la investigación. La ambición es obtener una línea de tiempo más completa de la región, aportando conocimientos valiosos sobre la evolución y extinción de los dinosaurios. Zhao concluye que estos hallazgos no solo ofrecen una cronología más precisa, sino que también pueden transformar los fósiles en narrativas convincentes sobre la historia de nuestro planeta.