Ciencia

¡Increíble Transformación! La Estimulación Cerebral Profunda Cambia la Vida de un Paciente con Párkinson en Córdoba

2025-04-10

Autor: Carmen

Un Nuevo Comienzo para Luis Miguel Aguilar

Hace tres años, con motivo del Día Mundial del Párkinson, Cordópolis compartió la inspiradora historia de Luis Miguel Aguilar, un hombre de 33 años diagnosticado con esta enfermedad en Puente Genil, Córdoba. Su relato busca romper el mito de que el párkinson solo afecta a personas mayores, destacando que este trastorno del sistema nervioso no tiene cura y se agrava sin una intervención adecuada.

La Lucha Continua

Luis Miguel, tras una década de batallar con el párkinson, experimentó una progresiva pérdida de su calidad de vida, ya que los medicamentos dejaron de ser efectivos. Recordando sus dificultades para realizar tareas cotidianas, como caminar, comer o hablar, menciona cómo incluso llevar a su hija al colegio se convertía en un verdadero desafío a causa de la rigidez muscular.

La Esperanza en una Intervención

Tras múltiples consultas, su neuróloga, la Dra. María Teresa Cáceres Redondo, le propuso la opción de la estimulacion cerebral profunda al ver el avanzado estado de su enfermedad. En septiembre de 2024, después de intensos exámenes previos, fue considerado apto para una intervención quirúrgica que se llevaría a cabo el 2 de octubre en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Un Procedimiento Innovador

La cirugía, que duró aproximadamente tres horas, consistió en la implantación de electrodos en su cerebro. A diferencia de otros procedimientos, Luis Miguel permaneció consciente, permitiendo a los neurocirujanos ajustar la estimulación según sus reacciones. Estaba conectado a un neuroestimulador en su pecho que envía impulsos eléctricos a los electrodos cerebrales.

Una Vida Transformada

Desde la intervención, la vida de Luis Miguel ha cambiado drásticamente. Sin temblores ni espasmos, ha recuperado su independencia y ahora puede disfrutar de momentos con su hija, como jugar en el parque o hasta conducir. Además, ha reducido su medicación de diez pastillas diarias a solo una, y sus obsesiones han desaparecido, provocando risas al recordar su afición repentina por el bricolaje.

Un Avance en el Tratamiento del Párkinson

Aunque la estimulación cerebral profunda no cura el párkinson, mejora considerablemente la calidad de vida de pacientes como Luis Miguel. Este dispositivo implantado puede durar entre 15 y 20 años, y es recargado semanalmente mediante Bluetooth. Los pacientes tienen la herramienta para regular la estimulación a su antojo.

Una Realidad Alarmante

El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica que afecta a unas 160.000 personas en España, de las cuales alrededor de 22.000 se encuentran en Andalucía. Un 10% de estos casos son avanzados, lo que justifica la implementación de técnicas como la utilizada en la historia de Luis Miguel, un ejemplo brillante de esperanza y resiliencia contra esta complicada enfermedad.