
¡Increíble! Sanidad Retrasa la Vacunación COVID-19 hasta los 70 Años
2025-08-29
Autor: Carlos
Un Cambio Sorprendente en la Estrategia de Vacunación
El Ministerio de Sanidad ha tomado una decisión que ha dejado a muchos sorprendidos: la recomendación para vacunarse contra el COVID-19 se ha retrasado hasta los 70 años. Esta medida, que corresponde a la próxima campaña de vacunación que inicia a finales de septiembre, se debe a la notable disminución en la circulación del virus.
Adaptación según la Comunidad Autónoma
A diferencia de las campañas anteriores, donde las recomendaciones eran uniformes, este año se publicarán documentos específicos para cada comunidad autónoma. Esto se hace para adaptar mejor la estrategia a dos virus que no se comportan de la misma manera. Mientras que la gripe tiene un patrón estacional claro, la COVID-19 puede surgir en cualquier momento del año.
Un Aumento de Casos Leves en Verano
Fernando Moraga-Llop, portavoz de la Asociación Española de Vacunología, ha explicado que, a pesar del bajo número de infecciones, este verano se ha notado un leve aumento en los casos de COVID-19, aunque con síntomas muy suaves.
¿Qué Pasará en Cada Comunidad?
No todas las comunidades seguirán las mismas pautas. Por ejemplo, en Cataluña, se ha optado por comenzar la vacunación a partir de los 60 años, una decisión que contrasta con el nuevo umbral establecido por Sanidad.
Preparativos en Murcia y Más Recomendaciones de Vacunación
En la Región de Murcia, aún están diseñando su estrategia de vacunación, que habitualmente empieza con la inmunización contra el virus respiratorio sincitial en bebés. El Consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha confirmado que están en marcha dichas preparaciones.
Vacunas Contra la Gripe Este Otoño
Además de la COVID-19, el Ministerio de Sanidad planea una campaña de vacunación antigripal dirigida a mayores de 60 años, mujeres embarazadas, y niños de seis meses a cinco años. También se contemplan grupos de riesgo y personal que convive con ellos, así como trabajadores de residencias y del sector sanitario.