
¡Increíble revelación! El impactante parecido entre 'Nueva Misión' de Leiva y 'The 1' de Taylor Swift: ¿homenaje, plagio o pura coincidencia?
2025-04-08
Autor: David
El reciente lanzamiento de Leiva, titulado 'Gigante', ha cautivado a sus seguidores y ha generado una gran expectativa en la escena del pop-rock nacional. Este álbum es uno de los más esperados del año, y ya se ha establecido como un protagonista indiscutible de esta temporada. En un acontecimiento notable, Leiva presentó su trabajo en el programa 'La Revuelta', donde estuvo acompañado de reconocidos artistas como Iván Ferreiro, Eva Amaral, Juan Aguirre, Dani Martín y Santi Balmes, quienes formaron un coro especial. Juntos interpretaron 'El polvo de los días raros', pero lo que realmente ha dado de qué hablar es otra canción de su disco: 'Nueva Misión'.
'Nueva Misión' comienza con un delicado piano y una atmósfera psicodélica que transporta rápidamente a los oyentes a la melodía de 'The 1'. Más allá de esos inicios, las similitudes entre las estrofas y el estribillo de ambas canciones son innegables, lo que ha llevado a los fans a especular. Es interesante notar que la canción de Leiva es completamente original y no se menciona a Taylor Swift en ninguna parte. Sin embargo, los seguidores están intrigados y debatiendo sobre la posible intención detrás de esta coincidencia.
El experto en música Mihai Tanasescu, que trabaja con la Orquesta Sinfónica de Galicia, ha señalado que ambas canciones comparten la misma tonalidad, Do mayor, y los arreglos de piano, así como detalles en la percusión y el sentimiento general de las composiciones. Tanasescu se plantea si sería prudente que Leiva sometiera su música a un análisis de plagio para evitar una posible reacción de los fervientes admiradores de Swift.
Por otro lado, el periodista Xavier Valiño, conocido por su análisis de plagios en la web Similar Rock, es rotundo al afirmar que las canciones son extremadamente parecidas. Según él, si esto sucediera en España, otro artista probablemente demandaría. En el contexto internacional, esto podría llevar a una falta de reconocimiento o a que la discográfica de Taylor Swift tomara cartas en el asunto, como ocurrió en el caso de Mikel Erentxun con The Lightning Seeds. Valiño también menciona un artículo reciente que explora el posible plagio de Swift en su canción 'Lover', que se asemeja a 'Fade Into You' de Mazzy Star.
Legalmente, en España, un tema solo puede considerarse plagio si comparte más de siete compases idénticos con la canción original. Tanasescu afirma que no se da este caso en el trabajo de Leiva: 'La melodía y la letra son diferentes; solo comparten el uso del piano y la batería. Ambos artistas tienden a usar tres acordes, una estructura común en la mayoría del pop contemporáneo', destaca. Asimismo, sugiere que Leiva podría no haber escuchado nunca el tema de Swift, ya que su estilo compositivo no se basa en complejas progresiones armónicas. En este sentido, destaca la belleza de la simplicidad en la música, tanto en el trabajo de Leiva como en el de Swift.
El compositor gallego Eladio Santos, de la banda Eladio y los Seres Queridos, añade una reflexión sobre los patrones armónicos que han existido mucho antes de la influencia de artistas como Taylor Swift. Santos subraya que no puede haber acusaciones de plagio contra Leiva, sugiriendo que lo más probable es que se trate de una mera coincidencia. Sin embargo, no se puede ignorar lo sorprendentemente similar que resulta esta conexión musical.