
¡Increíble! La desgarradora historia de Sergio: ¿una operación simple o un verdadero calvario médico?
2025-09-21
Autor: Ana
El descubrimiento que cambió su vida
A los 19 años, Sergio de los Santos se enfrentó a un diagnóstico que cambiaría su vida para siempre: un aneurisma cerebral de 1,75 centímetros, considerado "grande" por los médicos. Su hermana, Cristina, lo recuerda como un joven saludable, con este único problema vascular descubierto durante exámenes por insomnio. Asegura que esa resonancia previa revelaba arterias cerebrales sin anomalías. ¿Cómo pudo algo tan simple resultar en una pesadilla?
Una operación 'sencilla' que se tornó en horror
El 1 de octubre de 2015, Sergio fue sometido a una cirugía en el Hospital Universitario de Badajoz, donde se le prometió que recibiría un stent para controlar el flujo sanguíneo hacia el aneurisma. La familia creía que salir de quirófano significaría regresar a una vida normal. Pero, nada más despertar, Sergio comenzó a experimentar dolores insoportables que no cesarían por los siguientes diez años.
Dolores, encubrimientos y un historial médico manipulador
A medida que pasaba el tiempo, sus síntomas no solo persistían, sino que se volvían cada vez más graves. La familia denuncia que los médicos ignoraban sus quejas y que, en lugar de recibir la atención necesaria, descubrieron que Sergio fue sometido a implantes vasculares no consentidos y que su historial médico había sido alterado en múltiples ocasiones. Su caso fue llevado ante el Juzgado de Instrucción en Mérida, donde se está investigando.
Una trama de secretos inaceptables
Según el informe pericial, tras la cirugía, Sergio sufría constantemente de intensos dolores de cabeza, entre otros síntomas preocupantes. A pesar de su sufrimiento, los documentos médicos afirmaban que todo había ido bien y que su evolución era "buena". Pero el verdadero horror fue descubierto tres semanas después: un AngioTAC reveló una gravísima estenosis intrastent y el hallazgo de más prótesis no autorizadas, ocultadas sistemáticamente en informes médicos.
¿Un sistema en complicidad?
La denuncia indica que la manipulación de pruebas y la alteración de informes eran prácticas comunes en el tratamiento de Sergio. Los médicos ignoraron sus síntomas, recibiendo hasta diagnósticos erróneos que minimizaban su deterioro. Un neurólogo llegó incluso a referirse a su condición como "los previos", silenciando el sufrimiento del joven.
Una lucha por justicia y dignidad
A raíz del deterioro de la salud de Sergio, la familia presentó una queja ante la Defensora de Usuarios del Sistema Sanitario de Extremadura, solo para descubrir que su historial médico había sido manipulado. Ante la situación, su hermana Cristina exige, no solo justicia, sino un trato digno para su hermano, quien se encuentra atrapado en un sistema que, por años, ha negado su sufrimiento incluso cuando los rastros de su graves problemas estaban claros.
El llamado a la acción
La historia de Sergio es un ejemplo escalofriante de cómo errores médicos pueden llevar a aflicciones insostenibles. Desde la familia de Sergio, se hace un urgente llamado a las autoridades y al sistema de salud para que tomen responsabilidad y brinden la atención necesaria a aquellos que, como él, cuentan con un dolor y sufrimiento invisibilizados. ¡Es hora de que se ponga fin a esta injusticia!