Salud

¡Increíble! La colonoscopia y los test de heces son igual de efectivos para detectar el cáncer de colon

2025-04-05

Autor: David

Investigadores del Hospital Clínic-Idibaps de Barcelona y del Hospital Universitario de Canarias han realizado un estudio revolucionario que compara las dos principales estrategias de cribado del cáncer de colon y recto: la colonoscopia y el test de sangre oculta en heces. Sorprendentemente, ambos métodos han demostrado ser "equivalentes" en la detección del cáncer colorrectal y en la reducción de la mortalidad asociada a esta enfermedad.

Este estudio, publicado en la prestigiosa revista The Lancet, ha analizado a más de 57,000 personas, siendo el primero a nivel mundial en realizar tal comparación. Los autores del estudio son figuras destacadas en el ámbito de la oncología, como el director asistencial del Hospital Clínic y el gastroenterólogo Enrique Quintero del Hospital Universitario de Canarias.

El cáncer de colon representa uno de los tumores más frecuentes y una de las principales causas de muerte por cáncer. Este tipo de cáncer se desarrolla a partir de lesiones precoces llamadas pólipos, que, si no son detectadas y eliminadas a tiempo, pueden convertirse en tumores malignos. La detección precoz es crucial porque permite diagnosticar la enfermedad en sus fases iniciales, donde el tratamiento es más efectivo y las posibilidades de curación son significativamente más altas.

Actualmente, los dos métodos principales para el cribado son el test de sangre oculta en heces, que identifica restos microscópicos de sangre en las heces que pueden ser indicativos de pólipos o tumores, y la colonoscopia, que permite una exploración directa del colon, así como la eliminación de pólipos antes de que se conviertan en un problema más serio.

Este ensayo clínico aleatorio incluyó un grupo diverso de participantes de entre 50 y 69 años de edad de ocho comunidades autónomas del país: Aragón, Canarias, Cataluña, Galicia, Madrid, Murcia, País Vasco y Comunidad Valenciana. Los participantes fueron divididos en dos grupos: uno sometido a colonoscopia y otro al test de sangre oculta en heces periódicamente, con el objetivo de evaluar la mortalidad por cáncer colorrectal después de diez años.

Los resultados fueron impactantes: la participación en el cribado fue mucho mayor en el grupo que realizó el test de heces, alcanzando un 40%, en comparación con un 32% en el grupo que se sometió a colonoscopias.

Con respecto a la tasa de mortalidad, los hallazgos fueron igualmente sorprendentes: la mortalidad por cáncer colorrectal en ambos grupos fue prácticamente la misma, con un 0.22% para la colonoscopia y un 0.24% para el test de heces. Este resultado sugiere que el test de heces es tan efectivo como la colonoscopia para disminuir la mortalidad por cáncer colorrectal en los programas de cribado.

En un artículo previo de este mismo proyecto, publicado en el New England Journal of Medicine, se había demostrado que ambos métodos detectaban un número similar de tumores, pero el nuevo estudio ofrece evidencia sólida de que son "equivalentes" en la reducción de la mortalidad. Esta noticia podría cambiar radicalmente las recomendaciones para el cribado del cáncer de colon a nivel global.

El Dr. Castells, presidente del Comité Ejecutivo del Clínic Barcelona Comprehensive Cancer Center, ha resaltado la importancia de estos resultados, ya que un test no invasivo como el de detección de sangre en heces representa una "alternativa viable" para el cribado de cáncer.

Desde el punto de vista del Dr. Quintero, esta investigación podría aumentar la participación en los programas de cribado, ya que el test de heces es "más cómodo y menos invasivo", lo cual podría llevar a un mayor acceso y costo-efectividad para la población general. Es un avance que podría salvar miles de vidas en el futuro.