Ciencia

¡Increíble hallazgo en La Palma! Científicos descubren una criatura desconocida en una cueva

2025-04-09

Autor: David

Las maravillas ocultas de La Palma

Las Islas Canarias son un verdadero tesoro biológico, donde la diversidad de especies endémicas florece gracias a su clima único. Este archipiélago, conocido por su rica biodiversidad subterránea, es un lugar de atracción para científicos de todo el mundo que desean explorar su fascinante fauna y flora.

Descubrimiento revolucionario en la cueva Honda de Miranda

Recientemente, un equipo de investigadores del Instituto IPNA de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA-CSIC) hizo un descubrimiento asombroso: nuevas especies de homópteros, específicamente una chicharrita que ha sido bautizada como Cixius palmirandus. Este inesperado hallazgo se encuentra en la cueva Honda de Miranda, ubicada en Breña Alta. Este descubrimiento no solo agrega una nueva especie a la lista de La Palma, sino que eleva a 17 el número de especies de chicharras subterráneas en el archipiélago.

Adaptaciones sorprendentes de la chicharra subterránea

Lo que hace única a esta chicharrita es su increíble adaptación a un entorno extremo. A diferencia de sus parientes que vuelan bajo el sol, este insecto ha encontrado su hogar en la oscuridad perpetua de la cueva. Sus alitas son no funcionales, su apariencia es pálida debido a la falta de luz solar, y sus ojos son tan pequeños que casi resulta ciega. Este pequeño gigante ha aprendido a sobrevivir en condiciones adversas: altas temperaturas y alta humedad, donde los recursos son escasos.

Una especie que necesita ser protegida

Los investigadores del IPNA destacan la importancia de proteger esta nueva especie. Su dieta consiste en succionar la savia de las raíces subterráneas, lo que subraya su papel vital en el ecosistema. Este descubrimiento nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de los ecosistemas subterráneos y la urgente necesidad de preservar estas maravillas naturales.