
¡Increíble hallazgo en Israel! Un fósil revela el mestizaje entre neandertales y Homo sapiens
2025-08-26
Autor: David
Un descubrimiento que cambia la historia humana.
Un asombroso estudio internacional dirigido por la Universidad de Tel Aviv y el CNRS de Francia ha destapado nada menos que el fósil humano más antiguo que muestra una mezcla de rasgos de neandertales y Homo sapiens. Se trata de un niño de apenas cinco años, conocido como "Skhul I", cuyos restos fueron encontrados hace casi un siglo en la cueva de Skhul, en el Monte Carmelo, y tienen una antigüedad de aproximadamente ¡140.000 años!
Lo más impactante de esta investigación, publicada en la prestigiosa revista l’Anthropologie, es que constituye la primera evidencia física de que ambas especies interaccionaron biológica y socialmente mucho antes de lo que se pensaba.
Mestizaje mucho más antiguo de lo que se creía
Hasta el momento, los estudios genéticos habían confirmado que los neandertales y los humanos modernos compartieron ADN, sugiriendo que entre el 2% y el 6% del genoma actual proviene de ellos. Sin embargo, este cruce se databa entre 60.000 y 40.000 años atrás, coincidiendo con la expansión de Homo sapiens hacia Eurasia. El fósil de Skhul demuestra que estas interacciones ocurrieron ¡80.000 años antes!
El análisis del cráneo habla por sí mismo
El análisis morfológico del cráneo revela que—aunque presenta características típicas de Homo sapiens especialmente en su forma craneal—también muestra rasgos neandertales en su mandíbula, sistema circulatorio interno y estructura del oído. Los investigadores confirman que este es el híbrido más antiguo conocido, ¡un hallazgo verdaderamente revolucionario!
Redefiniendo la evolución humana en Oriente Medio
Este descubrimiento no solo cambia nuestra comprensión sobre la mezcla entre neandertales y Homo sapiens, sino que también altera la cronología de la evolución humana en Oriente Medio. Durante mucho tiempo, se creyó que los neandertales eran exclusivamente originarios de Europa y que solo migraron hacia el Medio Oriente hace aproximadamente 70.000 años. Sin embargo, investigaciones previas ya habían mostrado que los neandertales habitaban en lo que ahora es Israel hace ¡más de 400.000 años!
Métodos avanzados en la investigación
El equipo empleó técnicas avanzadas, como la microtomografía computerizada, para escanear el fósil y desarrollar un modelo tridimensional de alta precisión. Esto permitió un análisis detallado de las estructuras anatómicas, incluyendo aquellas ocultas, como el oído interno, y compararlas con diversas poblaciones de homínidos.
Una invitación a repensar el pasado
Este hallazgo invita a una reconsideración de otros fósiles en la región. Durante décadas, los restos encontrados en Skhul y Qafzeh (cerca de Nazaret) fueron atribuidos únicamente a Homo sapiens primitivos. Pero los nuevos análisis sugieren que estos también podrían haber sido influenciados genéticamente por poblaciones neandertales que convivieron con ellos.
En resumen, el descubrimiento del fósil de Skhul no solo ofrece una ventana al pasado, sino que también reescribe la historia de la interacción humana de formas sorprendentes. ¡La evolución humana es más fascinante y compleja de lo que jamás imaginamos!