Entretenimiento

¡Increíble hallazgo! Bajo una pintura de Joan Miró se encuentra un retrato oculto de su madre

2025-03-27

Autor: María

¡Un descubrimiento que deja sin palabras! Un equipo de investigadores de la Fundación Joan Miró ha realizado un hallazgo asombroso en Barcelona: un retrato de Dolors Ferrà Oromí, la madre del célebre artista, escondido bajo la obra 'Pintura' (1925-1927). Este hallazgo sorprendente se logró gracias a innovadoras técnicas científicas no invasivas, como radiografía, fotografía infrarroja e imagen hiperespectral, que han permitido desentrañar secretos ocultos en la pintura que nadie había conseguido ver antes.

Para acercar esta revelación al público, la Fundación ha preparado el documental titulado 'El secreto de Miró', una producción que promete arrojar luz sobre la vida y el legado del notable artista, con la colaboración de la Fundación 'la Caixa'. Junto al documental, se inaugurará la exposición 'Bajo las capas de Miró. Una investigación científica', donde los visitantes podrán explorar el retrato subyacente y conocer las técnicas revolucionarias utilizadas para descubrirlo. Esta iniciativa resalta el compromiso de la Fundación Joan Miró por hacer accesibles los procesos de conservación y estudio de las obras.

La obra 'Pintura' fue inicialmente un regalo para el amigo de Miró, Joan Prats, quien la conservó hasta 1975, cuando ella se unió a la colección de la Fundación. En 1978, una restauración reveló su mal estado, pero lo que nadie esperaba encontrar era el retrato de su madre escondido entre las capas de pintura. La reciente investigación ha capturado una imagen del retrato con tal claridad que ha podido ser identificado. Esta labor contó con la colaboración de instituciones como el Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, subrayando el valor de la investigación interdisciplinaria en el estudio de la artesanía cultural.

Los métodos de análisis no invasivo incluyen fotografiado con luz visible, ultravioleta e infrarroja, así como radiografías y técnicas de imagen hiperespectral, lo que ha permitido desentrañar no solo la existencia del retrato, sino también los materiales y técnicas utilizadas por Miró en su trabajo. Se descubrió que la obra está compuesta de al menos siete capas, lo que ofrece un vistazo sin precedentes a su proceso creativo y revela una faceta del artista que hasta ahora había permanecido oculta.

Este hallazgo no es un hecho aislado; Miró fue conocido por reutilizar pinturas de otros artistas. Utilizaba lienzos previamente pintados para cuestionar las convenciones de la pintura académica, revelando una clara postura crítica hacia las técnicas tradicionales. Ahora, gracias a esta investigación, podemos afirmar que la reimaginación de las obras y las innovaciones de Miró están más claras que nunca.

El documental, que se estrena este jueves en la plataforma CaixaForum+ y en los canales digitales de la Fundación, no solo revelará la existencia del retrato de Dolors Ferrà Oromí, sino que también explorará las implicaciones de este descubrimiento en la trayectoria artística de Miró y su transformación hacia un estilo más moderno.

A la par, la exposición 'Bajo las capas de Miró' abrirá sus puertas el día de mañana, invitando a los visitantes a sumergirse en la historia de la obra 'Pintura' y el proceso de investigación detrás de esta revelación emocionante. Además, se incluirán materiales y documentos que proporcionan una nueva perspectiva sobre el trabajo de Miró, incluyendo un retrato de su madre del artista Cristòfol Montserrat, que ha ayudado a identificar el retrato oculto.

Este es un capítulo fascinante en la historia del arte que sin duda arrojará nuevas luces sobre el legado de Joan Miró, un artista que siempre buscó más allá de lo visible.