
¡Increíble giro! El secretario de Sanidad de EEUU apoya la vacuna tras tragedias por sarampión
2025-04-07
Autor: Francisco
Estados Unidos atraviesa un preocupante brote de sarampión, el peor en Texas en décadas. Desde finales de enero, el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas ha registrado 481 personas afectadas, con 56 hospitalizaciones. De estas, un alarmante total de 471 pacientes no estaban vacunados o su estado es desconocido. Los más vulnerables son los niños, especialmente aquellos entre 0 y 4 años, y de 5 a 17, con 157 y 180 casos, respectivamente.
La tragedia ha golpeado a la comunidad con dos muertes infantiles. Una niña de 8 años falleció el jueves pasado, siendo una víctima inesperada, ya que no presentaba antecedentes de salud graves. Los hospitales, incluyendo el Hospital Universitario de Lubbock, han subrayado la crucial importancia de la vacunación. "Animamos a todos a estar al día con sus vacunas para protegerse y proteger a la comunidad", señalaron.
El primer deceso se reportó hace cinco semanas, lo que supuso la primera muerte por sarampión en Estados Unidos en diez años, elevando la urgencia de la situación. El brote se originó en el condado de Gaines y se ha expandido a otros 18 condados en Texas, así como a Oklahoma y Nuevo México, donde se reportan 54 casos adicionales.
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ha estado en el centro de la controversia por su postura antivacunas. En medio de la alerta de salud, en lugar de promover la vacunación, sugería el uso de vitamina A, además de tratamientos alternativos como el aceite de hígado de bacalao, cuyo efecto positivo no ha sido comprobado. Expertos advierten que tales recomendaciones podrían hacer que los niños infectados enfrenten mayores riesgos de complicaciones.
Con el repunte de sarampión y tras la segunda muerte, Kennedy ha cambiado drásticamente su discurso. Ahora apoya abiertamente la vacunación, afirmando que "la forma más eficaz de prevenir la propagación del sarampión es la vacuna MMR", que ofrece protección contra el sarampión, las paperas y la rubéola.
Este giro llegó después de que se reuniera con la familia de la niña fallecida, Daisy, a quien proporcionó condolencias en este difícil momento. "Mi intención era estar presente para consolar a las familias y la comunidad en duelo", expresó.
Las autoridades sanitarias han confirmado más de 642 casos en 22 estados, siendo Texas el más afectado. De acuerdo con estadísticas oficiales, ocho de cada diez contagios ocurren entre personas no vacunadas. Este alarmante panorama recalca la importancia de la vacunación en la prevención de enfermedades contagiosas, especialmente para proteger a nuestros niños.