Ciencia

¡Increíble! Este croata establece un récord Guinness al estar 29 minutos bajo el agua sin respirar

2025-08-29

Autor: Marta

Un nuevo récord de apnea que impacta al mundo

El apneísta croata Vitomir Maričić ha dejado una huella imborrable en la historia al registrar el tiempo más largo sin respirar bajo el agua. Con una impresionante marca de 29 minutos y 3 segundos, ha superado al anterior poseedor del récord, su compatriota Budimir Šobat, quien había logrado 24 minutos y 37 segundos en 2021. Sin embargo, esto no se ha logrado sin un pequeño truco: la apnea fue asistida.

El truco detrás del éxito: la respiración de oxígeno puro

Ambos apneístas utilizaron una estrategia clave: inhalar oxígeno puro durante varios minutos antes de la inmersión. Esto es crucial ya que ayuda a prevenir la hipoxia en inmersiones prolongadas. Para poner en perspectiva, el récord de apnea sin asistencia se establece en 11 minutos y 35 segundos, que sigue siendo una hazaña notable.

Un desafío extremo que no debe imitarse

Este desafío no es un juego. Intentar replicar esta hazaña sin la preparación adecuada puede tener consecuencias fatales. Maričić ha compartido que su motivación no solo fue demostrar sus límites, sino también crear conciencia sobre la importancia de conservar nuestros océanos, ¿qué mejor manera de hacerlo que pasar más tiempo sin respirar que algunos de sus habitantes? ¡Duplicó el tiempo que un delfín nariz de botella puede aguantar!

La ciencia detrás del oxígeno puro en la apnea

El oxígeno puro no solo se utiliza en deportes extremos, también es vital en los hospitales durante procedimientos como la intubación. Este gas ayuda a mantener los niveles de oxígeno en el cuerpo alto, minimizando el riesgo de complicaciones. En el caso de un apneísta, como lo fue Maričić, aumenta su reserva de oxígeno, brindando una ventaja crucial durante los momentos críticos en el agua.

El desafío personal de Vitomir Maričić

A pesar de que la hazaña se ha vuelto noticia recientemente, Vitomir alcanzó su récord el 14 de junio en la piscina de un hotel en Opatija, Croacia. Según él, el mayor reto fue lidiar con las contracciones del diafragma que comenzaron después de los 20 minutos de inmersión. El cerebro intenta controlar la respiración al sentir que los niveles de oxígeno son bajos, lo que puede llevar a situaciones peligrosas si no se maneja adecuadamente.

Un ejemplo de bravura y conciencia ambiental

La increíble hazaña de Maričić no solo representa un récord Guinness, sino también un símbolo de compromiso con la preservación del medio ambiente. Aprovechando la atención mediática, busca inspirar a otros a cuidar nuestros océanos, mostrando que incluso las hazañas más asombrosas pueden tener un mensaje profundo y significativo.