
¡Increíble estafa! Roban 24.000 euros a un vecino de Monterrubio a través de criptomonedas
2025-04-15
Autor: Antonio
Una estafa millonaria desarticulada en Monterrubio
Agentes de la Guardia Civil han puesto al descubierto una asombrosa estafa que ha dejado a un vecino de Monterrubio de la Serena sin nada menos que 24.000 euros. Tres hombres están siendo investigados por su presunta participación en esta trama que utiliza las criptomonedas como cebo.
El engaño se gesta a través de WhatsApp
La investigación comenzó a mediados del año pasado, cuando la víctima decidió denunciar un fraude vinculado a inversiones en criptomonedas. La estafa, conocida como «estafa de manipulación«, se activó cuando recibió un mensaje por WhatsApp de un número que se hacía pasar por una plataforma de inversión.
Una trampa disfrazada de recuperación de fondos
Los estafadores convencieron a la víctima de que sus ganancias estaban retenidas y que debía realizar pagos de impuestos para recuperarlas. Para llevar a cabo este proceso, le indicaron que debía instalar una popular aplicación de escritorio remoto en su teléfono.
Cuentas bloqueadas y sospechosos identificados
Gracias a un exhaustivo análisis de las cuentas que recibieron el dinero, la Guardia Civil logró bloquear tres cuentas bancarias. Con la colaboración de diversas entidades bancarias, identificaron a los tres hombres involucrados, originarios de Sevilla, Fuente de Piedra (Málaga) y Badía del Vallés (Barcelona).
Por el buen camino: Estafadores en manos de la justicia
Con pruebas contundentes, la Guardia Civil, junto a equipos de diversas comandancias, localizaron a los sospechosos a principios de abril. Estos individuos han sido acusados formalmente de estafa y el caso ha sido enviado al Juzgado de Instrucción de Castuera.
Consejos para evitar ser víctima de estafas
Para protegerse de este tipo de engaños, la Guardia Civil recomienda algunas medidas de seguridad cruciales: trabajar únicamente con criptomonedas reconocidas, utilizar plataformas confiables para realizar transacciones, y evitar descargar aplicaciones sospechosas. Además, se debe tener cuidado con las promociones engañosas y mantener separadas las cuentas bancarias de las de criptomonedas.