Tecnología

¡Increíble! Estafa de 19 millones en Alicante utilizando IA para fraudes en inversiones en criptomonedas

2025-04-07

Autor: Marta

En un operativo conjunto, la Policía Nacional y la Guardia Civil han desmantelado una organización criminal en la provincia de Alicante, arrestando a seis individuos de entre 34 y 57 años que estafaron más de 19 millones de euros a 208 víctimas. El método empleado por estos delincuentes consiste en el uso de inteligencia artificial para crear anuncios falsos con la imagen y voz de celebridades que, supuestamente, recomendaban inversiones en criptomonedas.

Las detenciones se llevaron a cabo en diversas localidades como Alicante, Santa Pola, Torrevieja y La Vila Joiosa, donde los agentes encontraron numerosos dispositivos electrónicos, documentos y hasta un arma simulada. Se ha bloqueado más de 100.000 euros que formaban parte del dinero estafado.

Este entramado delictivo se comenzó a investigar hace más de dos años, cuando una víctima en Granada denunció la pérdida de 624.000 euros. La investigación conjunta con la policía de Alicante reveló un sistema complejo de estafas conectadas a inversiones en criptomonedas que no existían.

El modus operandi del grupo consistía en seleccionar meticulosamente a las víctimas a través de algoritmos que analizaban perfiles potencialmente inversores. Publicaban anuncios atractivos en redes sociales y páginas web, prometiendo retornos muy elevados sin riesgo alguno, llevándolas a invertir inicialmente pequeñas cantidades, las cuales parecían fructíferas.

A medida que las víctimas continuaban invirtiendo y recibiendo los aparentes beneficios, los estafadores se hacían pasar por asesores financieros, fomentando una relación que aumentaba la confianza de las víctimas. Utilizaban tácticas engañosas como crear vínculos emocionales y enviar información falsa que favorecía la imagen de la inversión.

Cuando las víctimas intentaban retirar su dinero, empezaban las complicaciones y excusas. Después, estos estafadores volvían a contactar, fingiendo ser los responsables y diciendo que el dinero estaba bloqueado, prometiendo su recuperación a cambio de nuevos depósitos. Muchos, aún con la esperanza de recuperar lo perdido, se dejaban llevar a esta nueva trampa.

Incluso las víctimas que denunciaban los hechos no escapaban del engaño. Recibían comunicaciones de falsos agentes de Europol o abogados que les informaban sobre la recuperación de sus fondos, exigiendo el pago de impuestos ficticios antes de liberar el dinero.

La magnitud de esta operación ha sido impresionante, y la policía está trabajando en la identificación de otros implicados en el extranjero. Se ha vuelto evidente que esta red criminal había creado múltiples empresas para canalizar los fondos robados y utilizaban un sinfín de identidades falsas, complicando aún más la investigación.

El juicio ya comenzó y la líder de esta organización ha sido encarcelada provisionalmente. Sin embargo, otros miembros aún están siendo identificados en diversos países, lo que sugiere que la red podría ser más amplia de lo que se pensaba inicialmente.

Para prevenir ser víctima de estas estafas, la Policía y la Guardia Civil advierten sobre la importancia de desconfiar de altas promesas de rentabilidad sin riesgos y sobre el uso engañoso de inteligencia artificial. Es esencial verificar la legitimidad de cualquier plataforma de inversión y no dejarse influenciar por figuras públicas, ya que sus identidades pueden ser manipuladas digitalmente.

Recuerda: ¡Se prudente y protege tu dinero! Denuncia inmediatamente cualquier comportamiento sospechoso en tu búsqueda de inversiones seguras!