
¡Increíble! Estados Unidos Revive un Gigante Nuclear Tras 51 Años y Europa se Prepara para Seguir su Ejemplo
2025-08-26
Autor: Carlos
Un Monstruo Dormido se despierta en EE. UU.
En un giro sorprendente de los acontecimientos, Estados Unidos ha decidido revivir una antigua instalación que llevaba cinco décadas inactiva: la central nuclear Palisades. Este reactor, que comenzó su operación en 1971, representa no solo un regreso al pasado, sino también una respuesta audaz a las crecientes necesidades energéticas del presente.
El Contexto Energético Actual
A medida que las tecnologías avanzan, el mundo ha estado girando hacia energías renovables, pero la transición no ha sido tan fácil como se esperaba. La dependencia de los combustibles fósiles persiste, y los recientes desafíos en el suministro energético han llevado a reconsiderar viejas opciones que fueron desechadas.
Palisades: Una Central que Superó las Expectativas
La planta Palisades, que llegó a generar hasta 805 MW, fue cerrada en 2022 tras decidir que ya había cumplido su ciclo útil. Sin embargo, Holtec International, la compañía que la adquirió, ha cambiado de planes: en 2023, iniciaron el proceso para poder solicitar su reapertura ante la Comisión Reguladora Nuclear (NCR).
Si la Aprobación Llega, Podría Ser un Cambio de Juego
De obtener la aprobación, Palisades se convertiría en la primera planta nuclear reactivada en EE. UU. después de haber estado cerrada, lo que podría abrir la puerta a la revitalización de más instalaciones nucleares en el país. La planta se espera esté operativa de nuevo en 2025, prosiguiendo hasta al menos 2051, proporcionando energía limpia, aunque con sus riesgos.
Europa también alista su Reacción
El interés de EE. UU. podría inspirar a Europa a seguir un camino similar. Con la crisis energética actual, varios países europeos han comenzado a revisar sus propias políticas nucleares. La decisión de reactivar Palisades podría marcar un hito que motive a otras naciones a reconsiderar los beneficios de la energía nuclear en el contexto de la transición energética global.