Tecnología

¡Increíble! El Método Secreto de Meta que Rastreó tu Navegación sin Permiso

2025-06-03

Autor: Antonio

Un Descubrimiento Sorprendente

Günes Acar, experto en privacidad de la Universidad Radboud en los Países Bajos, se propuso sorprender a sus alumnos de máster al investigar los rastreadores en la página web de su universidad. Sin embargo, lo que encontró fue mucho más que eso. Al notar una conexión con un puerto local, se dio cuenta de que Meta estaba funcionando bajo un sistema de rastreo insidioso. Aunque algunos usuarios se quejaron, la respuesta de Facebook era escasa y evasiva.

La Revelación de un Experto

Acar se unió a Narseo Vallina-Rodríguez, un investigador en seguridad y privacidad, quien quedó igualmente atónito. Juntos, rastrearon el código y descubrieron que Meta estaba combinando información de sus aplicaciones, como Facebook e Instagram, con la navegación del usuario, incluso en modo incógnito o con VPN. ¡Increíble, pero cierto!

La Impactante Revelación de Meta

El lunes pasado, ante la presión mediática, Meta pausó este controvertido sistema. Un portavoz de la compañía admitió estar trabajando con Google para aclarar la situación. Esto no es solo un incidente aislado: Google reconoció que los desarrolladores estaban utilizando funciones que violan flagrantemente los principios de seguridad y privacidad.

Las Reacciones de Mozilla y Otras Plataformas

Mozilla no se quedó atrás y trabaja en soluciones para proteger a los usuarios de Firefox en Android de este nuevo tipo de rastreo. ¡El escándalo está teniendo repercusiones masivas en toda la industria!

Vulnerabilidades y Nuevos Métodos

Meta ha estado utilizando este método desde septiembre de 2024, posiblemente como respuesta a las nuevas políticas de privacidad de Google. Incluso se ha descubierto que Yandex, una plataforma rusa, había implementado tácticas similares desde 2017. Los expertos sugieren que esto podría haber inspirado a Meta.

Los Detalles del Sistema de Rastrear Sin Permiso

Este sistema intrusivo requiere que el usuario esté logueado en sus aplicaciones de Meta, lo que permite rastrear su actividad en diversas páginas web que usan el llamado Meta Pixel. Este pequeño fragmento de código está presente en aproximadamente un 20% de las páginas más visitadas, incluyendo algunas sensibles.

El Futuro de la Privacidad Online

Cada acción que realizas en las páginas web se registra, desde buscar un producto hasta finalizar una compra. Esta técnica es más que un simple seguimiento: es un asalto a la privacidad que podría tener implicaciones legales muy serias. Al conectarse al puerto local de tu dispositivo, los rastreadores de Meta pueden evadir los controles de privacidad del navegador y vincular cookies a tu identidad real. ¡Es un escándalo que pone en jaque la confianza de los usuarios!

Conclusiones Impactantes

La magnitud de este descubrimiento ha dejado a expertos en privacidad y tecnología asombrados. Este caso ilustra un patrón alarmante en el que grandes corporaciones están dispuestas a atravesar límites éticos en la búsqueda de datos. ¡Es hora de que los usuarios exijan más transparencia y control sobre su información!