
¡Increíble! El Gobierno amplía el Plan Moves III hasta 2025 con 400 millones más
2025-04-02
Autor: María
El Gobierno de España ha decidido dar un gran impulso a la movilidad sostenible, aprobando la ampliación del Plan Moves III, que ahora estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta ampliación viene acompañada de una inyección de 400 millones de euros adicionales, elevando el presupuesto total a unas asombrosas cifras de 1.735 millones de euros.
Este movimiento, anunciado en el último Consejo de Ministros, tiene efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2023, lo que significa que los beneficiarios podrán acceder a estas ayudas desde principios de año. El principal objetivo de esta decisión es asegurar la continuidad de las ayudas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga, en un contexto en el que la transición hacia una movilidad más ecológica es más necesaria que nunca.
Entre las actualizaciones más destacadas, se encuentra la simplificación de los procedimientos administrativos. Las comunidades autónomas tendrán un marco más ágil y menos burocrático, lo que facilitará y acelerará la tramitación de solicitudes. Esta demanda de agilidad ha sido uno de los principales reclamos del sector, que ha enfrentado retrasos de hasta un año en el cobro de incentivos.
Además, la reactivación de la deducción en el IRPF para la adquisición de coches eléctricos es una gran noticia. Los compradores podrán beneficiarse de una deducción del 15% del valor del vehículo, hasta un maximo de 3.000 euros, y también para aquellos que instalen puntos de recarga, con un límite de 600 euros. Este tipo de incentivos fiscal vuelve a hacer que el vehículo eléctrico sea especialmente atractivo para los ciudadanos.
Este anuncio es también una respuesta a la incertidumbre que ha reinado en el sector tras los tres meses de vacíos en ayudas estatales, originados tras la derogación del anterior decreto ley en enero. Desde entonces, solo algunas comunidades que mantenían fondos podían gestionar estas solicitudes.
El nuevo plan busca proporcionar estabilidad al mercado y confianza tanto a consumidores como a empresas, cruciales para alcanzar los objetivos de descarbonización del transporte y dar un empuje efectivo a la industria de la electromovilidad.
No cabe duda de que con esta decisión, el Gobierno reafirma su compromiso con la transición energética del país. La ampliación del Plan Moves no solo representa una oportunidad para fomentar el uso de vehículos menos contaminantes, sino que también actúa como un motor de reactivación económica, estimulando la demanda interna y la innovación tecnológica en los sectores automovilístico y energético. ¡Una jugada maestra en favor del medio ambiente y la economía!