Tecnología

¡Increíble! 6 de los 10 principales fabricantes de baterías son chinos, controlando el 70% de la capacidad instalada este año

2025-09-07

Autor: Carlos

A pesar de que los vehículos eléctricos aún no dominan nuestras carreteras, la tendencia es innegable: ¡el futuro es eléctrico! De acuerdo con un reciente estudio de SNE Research, la demanda de baterías para automóviles eléctricos ha aumentado un asombroso 35.3% en los primeros siete meses de este año en comparación con el año anterior. Pero hay un dato que no se puede pasar por alto: la dependencia de las empresas chinas, que se están convirtiendo en el corazón de la industria energética mundial.

Europa lucha por liberarse de la dependencia china

Las naciones de Europa, así como Corea, Japón y Estados Unidos, están en una feroz batalla por deshacerse de su dependencia de las baterías chinas. La esperanza europea, Northvolt, recibió miles de millones en financiación pública, pero la realidad es que su situación es crítica. Mientras varias fábricas de baterías emergen en el continente, la mayoría son de fabricantes chinos, como la nueva planta de CATL en Zaragoza.

China, el titán de las baterías eléctricas

Los datos son contundentes: ¡China produce el 68.9% de las baterías instaladas en vehículos eléctricos! De las diez principales empresas del mundo en este sector, seis son chinas, y han generado 406.7 GWh de baterías de enero a julio de este año. CATL lidera el mercado con 221.4 GWh, mostrando un crecimiento del 34% respecto al año anterior, consolidando su posición como proveedor global líder.

El poder imparable de CATL y BYD

CATL sigue siendo el rey indiscutido del sector, acaparando el 37.5% del mercado. Justo detrás de ellos, BYD ha experimentado un crecimiento espectacular, aumentando su producción de baterías a 105 GWh, un notable 52.4% más que en el mismo período del año anterior. Mientras tanto, otros gigantes como CALB y Gotion High-Tech también están escalando posiciones en el ranking mundial.

Una dura verdad para Europa

Los números no mienten: mientras Europa intenta hacerse un espacio en esta jugosa industria, no ha logrado posicionar a ninguna de sus empresas entre los diez primeros fabricantes de baterías del mundo. Así que, por ahora, el futuro de la tecnología de baterías sigue estando en manos de los gigantes chinos.