
¡Importante! Diagnóstico precoz del cáncer de colon en Canarias: ¿Estás a salvo?
2025-03-28
Autor: Laura
El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha anunciado que a lo largo de 2024 citará a la impresionante cantidad de 143,449 personas como parte del Programa de Diagnóstico Precoz de Cáncer de Colon y Recto en Canarias. Esta medida busca intensificar la detección temprana de esta enfermedad, crucial para mejorar la supervivencia de pacientes.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se une nuevamente a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Colón, que se celebrará el próximo lunes, 31 de marzo. Este evento tiene como objetivo fundamental informar y sensibilizar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos de vida saludables que ayudan a prevenir la aparición de este tipo de cáncer.
En 2023, un total de 143,449 ciudadanos de entre 50 y 69 años fueron convocados para participar en este esencial programa. De ellos, solo 55,170 (un 38,45%) asistieron y se realizaron el test de sangre en heces. Los resultados fueron alarmantes: 2,415 pruebas resultaron positivas, lo que llevó al diagnóstico de 32 casos de cáncer de colon, 411 adenomas de alto riesgo y 343 de bajo riesgo. Estos números subrayan la vital relevancia de la detección precoz, especialmente en un área geográfica donde la incidencia de cáncer colorrectal es preocupantemente alta.
Pero eso no es todo. A pesar de que el cáncer colorrectal es uno de los más comunes y mortales, la buena noticia es que la tasa de supervivencia alcanza más del 90% en los casos diagnosticados tempranamente. Esto proporciona un rayo de esperanza y resalta la necesidad imperante de participar en programas de cribado. Mantener una dieta balanceada, evitar el sedentarismo, y dejar de fumar son estrategias probadas que complementan la detección temprana.
El diagnóstico precoz implica un simple test de sangre oculta en heces que puedes realizar en la comodidad de tu hogar. Si se obtienen resultados positivos, se recomienda realizar una colonoscopia para investigar la causa del sangrado, que puede ser un pólipo benígno que, si se extirpa, previene futuras complicaciones potencialmente mortales.
Recuerda, la detección temprana puede salvar vidas. ¡No esperes más y asegúrate de ser parte de esta importante iniciativa!