
¡Impacto Inminente! El BCE se Preparara para un Nuevo Recorte de Tipos Ante la Guerra Arancelaria de Trump
2025-04-17
Autor: David
La Reunión Más Esperada del BCE
Se anticipaba que la reunión del Banco Central Europeo (BCE) sería una de las más reveladoras en meses. Con Alemania rompiendo su tradición de austeridad al anunciar un plan de inversión histórica en defensa e infraestructura, muchos esperaban que esto ayudara a estimular el crecimiento, mientras se gestionaban los riesgos de inflación. Pero la irrupción de Donald Trump con sus cifras ha alterado el panorama. ¿Qué está en juego? Este jueves, el mercado proyecta un nuevo recorte de 25 puntos básicos, llevando el interés al 2,25%.
¿Por Qué Este Cambio es Crucial?
Desde el 2 de abril, una poderosa ola de tendencias ha provocado que el euro suba un 4% y casi un 10% contra el dólar este año. En este contexto, las importaciones, especialmente de energía, se vuelven más accesibles. Paralelamente, el precio del gas ha caído drásticamente, alcanzando un descenso del 40% en el 2025, lo que ha llevado a una bajada en los costos de electricidad. Asimismo, el barril de petróleo Brent ha disminuido un 13% respecto al inicio del año.
Inflación y Presiones Comerciales
La inflación de la zona euro cerró marzo en un 2,2%, muy cerca del objetivo del BCE. Las tensiones generadas por la guerra comercial han elevado la expectativa de que se produzca un nuevo recorte de tipos, con un 98,5% de probabilidad en el mercado. La caída pronunciada del euríbor, casi rompiendo la barrera del 2%, también sugiere este movimiento.
El Euro y sus Contradicciones
Un euro fuerte puede ser un arma de doble filo. Aunque ayuda a combatir la inflación, también perjudica al turismo y a los exportadores, haciendo sus productos más caros en el mercado internacional. Para contrarrestar estos efectos, un recorte de tipos puede ser esencial, pero las acciones de Trump y de la Reserva Federal podrían influir drásticamente.
¿Más Recortes por Venir?
Analistas de UBS creen que este jueves podría no ser el último recorte. Predicen otro descenso en junio, llevando los tipos al 2%, y quizás incluso uno en julio, lo que marcaría una racha de ocho reducciones consecutivas. Según Brzeski de ING, el BCE podría ajustar su comunicación, sugiriendo que, con un 2,25%, los tipos estarían en un rango neutral.
¿Voces Críticas Dentro del BCE?
Algunos funcionarios del BCE, como Robert Holzmann, se muestran escépticos ante la necesidad de más recortes. Aseguran que la actual política monetaria no está frenando el crecimiento y que la inflación está disminuyendo como se esperaba, aunque sus opiniones parecen no tener peso entre la mayoría.
La situación está en constante evolución y la próxima decisión del BCE será crucial no solo para Europa, sino para la economía mundial en el contexto de incertidumbre generado por la administración Trump.