Finanzas

¡Impacto en el Futuro Ferroviario! Bélgica Detiene el Gigantismo de 1.700 Millones de CAF

2025-04-17

Autor: José

El Consejo de Estado Toma Cartas en el Asunto

Recientemente, el Consejo de Estado de Bélgica ha hecho temblar a la industria ferroviaria al suspender cautelarmente la decisión de la SNCB, la compañía ferroviaria nacional, para otorgar a CAF, un fabricante vasco, el contrato para la fabricación de trenes eléctricos. Este inesperado giro ha dejado a muchos con la boca abierta, ya que se considera que el proceso careció de la transparencia necesaria.

El Megacontrato en Juego

La licitación, lanzada a finales de 2022, involucraba la colosal compra de cientos de trenes del modelo MR30, que no requieren locomotora y prometen ofrecer 170.000 nuevos asientos. Desde su selección en febrero, CAF parecía estar en la vía rápida hacia un contrato que podría alcanzar los 3.400 millones de euros, convirtiéndose en el mayor acuerdo de su historia.

Reacción de Alstom y la Controversia Emergiendo

Sin embargo, el camino hacia la adjudicación no estaba precisamente despejado. Alstom, competidor directo de CAF, no tardó en alzar la voz. Bernard Belvaux, director de Alstom para la región benelux, lo tildó de 'sorpresivo', argumentando que su oferta era más de 100 millones de euros más económica. Además, la incertidumbre sobre el futuro de 3.000 empleos en sus plantas belgas ha aumentado la presión.

El Fallo Judicial que Retumbará en el Sector

La reacción de Alstom llevó a la empresa a apelar ante el Consejo de Estado, que decidió suspender cualquier avance en las negociaciones entre la SNCB y CAF. El tribunal hizo hincapié en que "no se conocen los métodos utilizados para evaluar la calidad técnica de las propuestas", lo que vulnera el principio de transparencia necesario en licitaciones públicas.

Política y Controversia