Mundo

¡Impacto en Brasil! Supremo condena a Bolsonaro a 27 años por intento de golpe de Estado

2025-09-11

Autor: Carlos

El destino de Bolsonaro sellado por el Supremo brasileiro

¡Un hito judicial! El Supremo Tribunal Federal de Brasil ha condenado al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión. La pena fue dictada tras su participación en un intento de golpe de Estado, un evento que se desató después de su derrota en las elecciones de octubre de 2022.

¿Cómo se llegó a esta sentencia histórica?

La decisión, que sorprende al mundo entero, fue respaldada por cuatro de cinco magistrados, entre ellos Cármen Lúcia y Alexandre de Moraes. Sin embargo, Luiz Fux, el único juez que lo absolvió, argumentó que el Supremo no era competente para juzgar el caso, un punto que complica aún más la apelación de Bolsonaro.

La defensa se prepara para luchar

Los abogados de Bolsonaro han anunciado su intención de apelar la sentencia incluso en instancias internacionales, argumentando que las condenas son "excesivas y desproporcionadas". "Estamos listos para un largo combate judicial", dijo Fabio Wajngarten, asesor cercano del expresidente.

Culpabilidad y pruebas contundentes

La decisión del tribunal se basa en un "universo robusto" de evidencias que demostraron la participación activa de Bolsonaro en un plan para derrocar al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Incluyendo la condena de siete de sus excolaboradores, el tribunal considera que sus acciones fueron parte de un esfuerzo mayor por socavar las instituciones democráticas del país.

Un caso sin precedentes en Brasil

Nunca antes un exmandatario brasileño había enfrentado una condena por intentar subvertir el orden democrático. Entre los condenados se encuentran altos exjefes militares, marcando un capítulo oscuro en la historia política de Brasil.

Reacciones globales y eco en EE.UU.

La sentencia ha generado reacciones diplomáticas internacionales. Donald Trump, aliado del exmandatario, expresó su sorpresa y se comparó con Bolsonaro, aludiendo a intentos de desestabilización que él también ha enfrentado. Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., tildó la decisión de "injusta", alimentando la controversia política.

La conexión con el asalto al Capitolio brasileño

La condena está vinculada al asalto del 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores de Bolsonaro tomaron el Congreso Nacional y otras instituciones. Los magistrados vieron esta acción como parte de un esfuerzo por desestabilizar el gobierno de Lula, similar al asalto al Capitolio de EE.UU.

¿Qué pasará ahora?

Mientras Bolsonaro se prepara para apelar, el clima político en Brasil se calienta. Se avecinan semanas decisivas donde la justicia y la política se entrelazan en una batalla por el orden democrático. La historia de Brasil se reescribe ante nuestros ojos, y el futuro de la política brasileña pende de un hilo.