Salud

¡Impactante Revelación! Las Parejas Comparten Enfermedades Mentales, Según un Estudio Científico

2025-09-02

Autor: María

Un Refrán Que Tiene Su Verdad

El conocido refrán español "Dos que duermen en el mismo colchón, se vuelven de la misma condición" cobra vida a través de un impactante estudio científico. La investigación ha demostrado cómo las parejas no solo comparten su amor, sino también la carga de enfermedades mentales.

El Descubrimiento Que Cambia las Reglas del Juego

Un equipo de investigadores ha revelado que aquellos que sufren trastornos psiquiátricos tienen una probabilidad considerablemente mayor de emparejarse con personas que padecen las mismas dificultades mentales. Este inquietante patrón, registrado previamente en países nórdicos, ha sido confirmado a nivel global, con datos de Taiwán, Dinamarca y Suecia.

Investigación Exhaustiva

Este estudio, publicado en la prestigiosa revista Nature Human Behaviour, analizó a más de 14,8 millones de personas, investigando la prevalencia de nueve trastornos psiquiátricos en parejas: esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión, ansiedad, TDAH, autismo, TOC, trastorno por consumo de sustancias y anorexia.

Resultados Alarmantes

Los hallazgos son claros: cuando uno de los miembros tiene un diagnóstico psiquiátrico, el otro tiene muchas más posibilidades de tener la misma condición o algún otro trastorno. Chun Chieh Fan, coautor del estudio, subraya que esta tendencia se mantiene a través de diversas culturas y generaciones.

Aumento de los Diagnósticos Compartidos

Un aspecto notable del estudio es que la probabilidad de que las parejas compartan diagnósticos ha aumentado en cada década desde los años 30 hasta los 90, especialmente en lo que respecta a trastornos relacionados con el uso de sustancias.

¿Por Qué Sucede Esto?

Los investigadores plantean varias teorías. Una sugiere que las personas se sienten atraídas por quienes les son similares, ya que se comprenden mejor en su sufrimiento compartido. Otros indican que el entorno que comparten puede hacer que las parejas se asemejen más con el tiempo. También se menciona el estigma social que limita las opciones para encontrar pareja.

El Rol del Entorno y la Genética

Además, se ha sugerido que el estrés social y ambiental podría contribuir a que una pareja, previamente no afectada, desarrolle problemas mentales, especialmente si ya presentaban síntomas leves no diagnosticados. Por otro lado, la tendencia de elegir parejas con problemas psiquiátricos aumenta el riesgo de que futuras generaciones también enfrenten estos desafíos.

Una Llamada a la Conciencia

Los datos son alarmantes: los hijos de parejas que comparten un mismo trastorno tienen el doble de probabilidades de presentar la misma afección que aquellos cuyos padres solo tienen un diagnóstico individual. Este descubrimiento no solo es una llamada de atención sobre la salud mental, sino que también abre el debate sobre cómo el amor y la enfermedad pueden entrelazarse de maneras inesperadas.