Mundo

¡Impactante Respuesta de China a Trump! Aranceles Suben al 125%

2025-04-11

Autor: Laura

China Contraataca: Estrategia Comercial en Acción

En un giro dramático en la guerra comercial, China ha decidido elevar los aranceles a productos estadounidenses del 84% al asombroso 125%. Esta medida llega como respuesta a la reciente imposición de aranceles de hasta el 145% por parte de la administración de Donald Trump, un gesto que refleja las crecientes tensiones entre ambas potencias. La decisión china entra en vigor este sábado, marcando un escalonamiento en las hostilidades económicas.

Declaraciones de Beijing: Un Gesto de Descontento

La Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado de China ha calificado los aranceles de Estados Unidos como una "grave violación" de las normas comerciales internacionales y una práctica coercitiva y unilateral. Además, China ha indicado que presentará una nueva demanda ante la Organización Mundial del Comercio, mostrando que no dudará en utilizar todos sus recursos legales para defender sus intereses.

Xi Jinping y el Llamado a la Paz Comercial

Curiosamente, este mismo día, el presidente chino, Xi Jinping, se reunió con el primer ministro español, Pedro Sánchez, y mencionó la guerra arancelaria sin referirse directamente a Estados Unidos. Su mensaje fue claro: "No hay vencedores en una guerra arancelaria". Xi instó a evitar el aislamiento, sugiriendo que la confrontación sólo lleva a mayores divisiones.

Sin Diálogo en el Horizonte

A pesar de la creciente tensión, no ha habido contacto de alto nivel entre Pekín y Washington que sugiera un camino hacia la resolución. En un esfuerzo por calentar el ambiente, Mao Ning, portavoz del Ministerio de Exteriores, recurrió a las palabras del expresidente Mao Zedong, subrayando que el conflicto depende de la voluntad de Estados Unidos para finalizarlo. Las metáforas históricas solo añaden leña al fuego de la tensión actual.

El Estrés de una Relación en Deterioro

Con Estados Unidos buscando una tregua de 90 días para los aranceles globales, China se establece como el único país contra el que aún se libra una batalla arancelaria intensa. Aparte del aumento a los aranceles, Pekín ha tomado medidas drásticas, restringiendo la exportación de minerales críticos y elementos tecnológicos cruciales, y ampliando la lista de "entidades no fiables". Las advertencias a los turistas chinos sobre los peligros de viajar a EE.UU. también se han intensificado.

Defendiendo Intereses Globales

Lin Jian, otro portavoz del Ministerio de Exteriores, ha afirmado que las respuestas de China no solo buscan proteger sus derechos, sino también defender el orden internacional y promover la justicia global. Su mensaje es claro: si Estados Unidos desea negociar, debe detener sus acciones coercitivas y actuar con respeto y reciprocidad.

Este ciclo de aranceles y tensiones pone de manifiesto la fragilidad de las relaciones económicas en un mundo cada vez más interconectado.