
¡Impactante! Óscar Puente denuncia la politicización de la justicia en España
2025-09-14
Autor: Carmen
Óscar Puente señala a jueces como políticos disfrazados
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha dejado claro su descontento al afirmar que los jueces Ángel Hurtado y Juan Carlos Peinado son ejemplos evidentes de magistrados que en realidad están haciendo política.
Críticas a la oposición y elecciones anticipadas
En una reciente entrevista con 'el Diario.es', Puente no se detuvo ahí: también criticó al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a quien acusó de adoptar un comportamiento "matonil". Al mismo tiempo, descartó la idea de elecciones anticipadas, asegurando que el PSOE tiene "líder para rato".
Confianza en el entendimiento con otros partidos
Tras un tropiezo en la votación de la reducción de la jornada laboral en el Congreso, Puente expresó su optimismo sobre la posibilidad de llegar a acuerdos con Junts y también con Podemos, abriendo la puerta a futuras colaboraciones políticas.
Apoyo al fiscal general y críticas a las pruebas
El ministro defendió la inocencia del fiscal general del Estado, resaltando que será juzgado sin una "mínima prueba". Sin embargo, admitió que una condena no sería sorprendente, ya que la investigación avanza sin pruebas que lo incriminen, además de una fianza inusualmente elevada de 150,000 euros.
Investigaciones polémicas
Puente apoyó las afirmaciones del presidente del Gobierno sobre la politicización de la justicia. Especialmente se refirió al juez Juan Carlos Peinado y su investigación contra Begoña Gómez, la esposa del jefe del Ejecutivo, describiéndola como una "causa prospectiva de libro".
Críticas al acuerdo con el PP y la situación institucional
Sobre el reciente acuerdo entre el PSOE y el PP para la renovación del Consejo General del Poder Judicial, Puente admitió que, a toro pasado, el tratado no parece ser motivo de satisfacción, dado que el partido de Núñez Feijóo se benefició de una "situación institucional insostenible".
El caso Koldo y la confianza del PSOE
Respecto al caso Koldo, el ministro reflexionó sobre cómo un "exceso de confianza" pudo haber llevado al PSOE a pasar por alto la supuesta implicación de exsecretarios en irregularidades. Se preguntó si en estos meses de prisión preventiva han logrado encontrar pruebas contra alguna de estas figuras.