![](https://images.maldankon.cloud/a206b881-d972-4e24-afb7-2dc74df9f1f1.webp)
¡Impactante! Más de 200.000 palestinos regresan al norte de Gaza tras semanas de desplazamiento
2025-01-28
Autor: José
Más de 200.000 desplazados palestinos lograron regresar este lunes al norte de la Franja de Gaza, un hecho que marca un avance significativo en el alto el fuego que se inició el 19 de enero entre Israel y las milicias de Hamás, después de meses de conflicto.
La autorización para el regreso de estas personas fue anunciada por el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, quien especificó que los desplazados podían volver a pie a partir de las 07:00 horas de la mañana y en vehículos desde las 09:00.
Los habitantes estaban regresando a áreas devastadas de la Ciudad de Gaza, Yabalia, Beit Lahia y Beit Hanoun, donde, según explica la ONU, las necesidades son enormes debido a la destrucción masiva que sufrieron estas comunidades. Las organizaciones humanitarias también han comenzado a trabajar en la evaluación de daños y en la entrega de ayuda básica, pero el reto es monumental, ya que muchas infraestructuras han sido arrasadas.
Este regreso se produce en un contexto crítico. Tras el estallido del conflicto el 7 de octubre de 2023, el ejército israelí instó a la población del norte de Gaza a desplazarse hacia el sur en un intento de proteger a los civiles. Un año después del inicio de la crisis, se ha estimado que aproximadamente 1,9 millones de personas, cerca del 90% de la población de Gaza, siguen desplazadas internamente.
El acuerdo de alto el fuego, que representa la primera fase de una posible desescalada del conflicto, estipula que Hamás debe liberar a 33 rehenes israelíes a cambio de la liberación de cerca de 1.900 prisioneros palestinos en Israel. Las conversaciones han sido tensas, y aunque se han establecido condiciones para que los desplazados puedan regresar a sus hogares, la apertura de los puntos de cruce había enfrentado demoras por desacuerdos entre las partes involucradas.
A pesar del regreso masivo, la situación humanitaria en la región sigue siendo crítica, y muchos residentes temen que los enfrentamientos puedan reanudarse en cualquier momento. Las organizaciones internacionales continúan haciendo un llamado para un suministro de ayuda más robusto y para la protección de los civiles en la zona.