Salud

¡Impactante! Más de 1,6 millones de andaluces ya se han vacunado contra la gripe este año

2024-12-30

Autor: Lucia

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía hace un llamado urgente a la población sobre la importancia de vacunarse contra la gripe, el covid-19 y las infecciones bronquiales, debido al alarmante aumento de casos de enfermedades respiratorias en las últimas semanas, que ya se acercan al umbral epidémico.

Desde el inicio de la campaña de vacunación el 30 de septiembre, un total de 1.608.167 andaluces ya se han inmunizado contra la gripe, representando un destacado 44,4% de la población diana. En cuanto a la vacuna contra el covid-19, 810.274 personas han recibido la dosis, lo que equivale a un 24,2% de la población objetivo.

Recientes datos de la semana del 16 al 22 de diciembre revelan que la tasa de incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRA) en Andalucía ha alcanzado un preocupante 372,6 casos por cada 100.000 habitantes, lo que representa un incremento del 31,8% respecto a la semana anterior. Sin embargo, este total se mantiene por debajo de la media nacional de 623,4 casos.

Los más afectados siguen siendo los niños menores de un año, seguidos por aquellos de 1 a 4 años. En cuanto a la distribución por sexos, las cifras muestran una mayor incidencia en mujeres. Durante la última semana, la positividad de las pruebas analizadas para la gripe se calculó en un 24,1%, un 18,5% para el virus respiratorio sincitial (VRS) y cero casos de SARS-Cov-2, lo que refleja un panorama complejo y cambiante.

La preocupación no termina ahí: la tasa de infecciones respiratorias agudas que requieren hospitalización (IRAG) ha subido a 8,4 casos por cada 100.000 habitantes, aunque aún se encuentra por debajo de la media nacional de 15,5 casos. Esta situación se traduce en altas tasas de hospitalización, especialmente en hombres y en los menores de un año.

A nivel de hospitales, son nueve los centros que participan en la vigilancia de las IRA, incluyendo reconocidos hospitales en Granada, Jerez y Málaga. Las sectores más vulnerables como las residencias de ancianos han mostrado un alto porcentaje de vacunación, alcanzando el 88,5% en gripe y el 81% en covid-19.

Es importante destacar que, aunque los números son ligeramente inferiores a los del año pasado, donde más de 1,6 millones de andaluces fueron inmunizados, la Consejería recuerda la relevancia de la vacunación, especialmente para grupos de riesgo como embarazadas y profesionales sanitarios. Por ejemplo, solamente el 31,8% de las embarazadas han recibido la vacuna de la gripe.

En un esfuerzo por combatir la bronquiolitis, la vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS) ha alcanzado a 41.138 lactantes desde su inicio el 23 de septiembre, logrando una cobertura notable del 58,8%. ¡Es vital que los padres de los lactantes se aseguren de que sus hijos reciban esta importante vacuna!

La Consejería de Salud y Consumo subraya que todos los miércoles laborables son días de vacunación sin cita previa en Andalucía, facilitando el acceso a aquellos mayores de 60 años o con condiciones de salud crónicas. ¡No dejes que el virus te sorprenda! Asegúrate de vacunarte y protegerte esta temporada!