Salud

¡Impactante! La intervención nutricional temprana puede salvar vidas y reducir costos en un 35%

2025-09-12

Autor: María

La Nutrición Clínica: Una Esperanza Contra la Desnutrición

La Sociedad Europea para la Nutrición Clínica y Metabolismo (ESPEN) ha revelado hallazgos asombrosos que indican que una intervención nutricional temprana en pacientes desnutridos puede reducir la mortalidad en un impresionante 35%, y las complicaciones en un 21%. Esto no solo representa una mejora en la salud de los pacientes, sino que también señala un camino hacia menores costos en el sector sanitario.

Ahorros Significativos en el Sistema de Salud

Según un informe reciente de ESPEN, el manejo nutricional adecuado en hospitales puede generar un ahorro de más de 2,400 euros por paciente debido a la reducción de infecciones y menos días de hospitalización. Este enfoque no solo es eficiente, sino que también responde a la creciente necesidad de soluciones sostenibles en la atención médica.

Expertos Respaldan la Necesidad de una Acción Inmediata

"La intervención precoz y intensiva en pacientes desnutridos es clave para mejorar sus resultados de salud y disminuir los costos", afirma María Ballesteros, coordinadora de la 'Malnutrition Awareness Week' en ESPEN y jefa de Endocrinología y Nutrición en el Complejo Asistencial Universitario de León.

Un Beneficio Económico Doble para Pacientes y Sistema de Salud

Adicionalmente, los tratamientos nutricionales aceleran la recuperación en UCI y reducen los reingresos hospitalarios en un 11% entre adultos mayores desnutridos. Esto podría traducirse en un increíble beneficio económico de aproximadamente 4,400 euros por paciente, gracias a una menor tasa de reingresos y una notable mejora en la calidad de vida.

Un Llamado a la Acción: La DRE no Debe Pasar Desapercibida

La Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Productos de Nutrición Enteral (AENE) subraya la urgencia de visibilizar este problema. "La Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE) es habitual en pacientes vulnerables como los de cáncer y enfermedades cardiovasculares, dañando su respuesta a tratamientos y aumentando su riesgo de complicaciones", explica Irene Boj, presidenta de AENE.

La Desnutrición: Un Asunto Crítico y Poco Reconocido

La DRE, aunque común en hospitales y comunidades, a menudo pasa desapercibida en el ámbito de la salud pública. Un estudio conocido como 'PREDYCES' reveló que hasta el 24% de los pacientes ingresados están en riesgo nutricional. La falta de nutrientes durante las enfermedades puede llevar a pérdida de peso grave y empeorar cualquier condición clínica.

"Es esencial un tratamiento inmediato y riguroso para combatir la desnutrición, ya que su presencia puede agravar el estado del paciente y su recuperación", concluye Ballesteros. El llamado es claro: ¡actuar ahora podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte!