Finanzas

¡Impactante! La Inflación en Agosto se Estabiliza al 2.7% gracias a la Caída de Precios de Alimentos y Electricidad

2025-09-12

Autor: Francisco

Confirmación del INE: Inflación Bajo Control

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado este viernes que la inflación alcanzó el 2.7% en agosto, un dato que coincide con lo anticipado hace dos semanas. Este nivel representa un alivio tras dos meses consecutivos de incremento en los precios.

Caída en los Precios de Alimentos y Electricidad

La moderación de precios de alimentos y electricidad ha sido clave para esta estabilización. A pesar del aumento en los carburantes, los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas han disminuido en cuatro décimas desde julio. Sorprendentemente, el aceite de oliva ha bajado un 44% en comparación interanual, y ha visto una caída del 0.5% respecto al mes pasado.

Advertencia de los Expertos: Tensiones Inflacionistas Persisten

Sin embargo, el panel de expertos de Funcas advierte que persisten tensiones inflacionistas. Si se excluyen las caídas del aceite de oliva y del tabaco, la subida de precios se posiciona en un preocupante 3% con tendencia al alza. Los alimentos no elaborados también han experimentado un aumento, limitado al 5.8% en comparación con julio.

Transporte y Turismo: Un Aumento que No Pasa Desapercibido

El costo de los transportes ha aumentado, impulsado por el incremento en el transporte aéreo de pasajeros, que subió un 1.2%. Además, los paquetes turísticos se han incrementado en un 6.2% desde julio y los servicios de transporte han visto un aumento del 3%.

Diferencias Regionales en las Tasas de Inflación

Por comunidades autónomas, tanto Islas Baleares como la Comunidad Valenciana reportan las tasas más elevadas de inflación, con un 3.2% cada una. En contraste, La Rioja y la Región de Murcia presentan las tasas más bajas, con un 2.1%.

Perspectivas Económicas Optimistas

El Ministerio de Economía ha afirmado que las subidas de precios controladas, el aumento de salarios y un récord de empleo están permitiendo a las familias recuperar su poder adquisitivo. Además, se asegura que el IPC avanza hacia el objetivo de inflación del Banco Central Europeo.

Predicciones para el Futuro: ¿Qué Nos deparará Septiembre?

Desde la CEOE prevén que los precios alcanzarán un pico en septiembre, con expectativas de cerrar el año en un 2.5%. Se espera que comience una tendencia a la baja que podría llevar el IPC a estar ligeramente por debajo del 2% en los primeros meses de 2026. Funcas también respalda esta afirmación, pronosticando que los precios se moderarán a un 2.5% para diciembre.