Salud

¡Impactante! La Esclerosis Múltiple Aumenta Entre los Jóvenes en España

2025-06-02

Autor: José

Creciente Prevalencia de la Esclerosis Múltiple

En España, la esclerosis múltiple afecta a alrededor de 55.000 personas, con 2.000 nuevos casos diagnosticados cada año. La prevalencia es alarmante, con 80-180 casos por cada 100.000 habitantes. Esta enfermedad tiene un origen multifactorial, donde influyen tanto factores genéticos como ambientales.

La Voz de la Experta: Dra. Ana Belén Caminero

La doctora Ana Belén Caminero, coordinadora del Grupo de Estudio de Esclerosis Múltiple en la Sociedad Española de Neurología y jefa de Neurología en el Complejo Asistencial de Ávila, señala que la infección por el virus de Epstein-Barr es uno de los factores más relevantes en el desarrollo de esta enfermedad, especialmente si se contrae en la adolescencia.

Factores de Riesgo y el Perfil del Paciente

Los peligros también aumentan con una infección sintomática como la mononucleosis. Otros factores de riesgo incluyen bajos niveles de vitamina D, menor exposición al sol y hábitos como el tabaquismo y la obesidad en la adolescencia. Generalmente, la enfermedad es más común en mujeres y en regiones alejadas del ecuador.

Mejoras en el Diagnóstico Más Temprano

En los últimos años, el diagnóstico de la esclerosis múltiple ha experimentado avances significativos. La mejora en las técnicas de neuroimagen, como la resonancia magnética, ha facilitado la detección precoz de la enfermedad, permitiendo iniciar tratamientos que pueden modificar su evolución y mejorar la calidad de vida.

El Auge de Casos entre Jóvenes Adultos

La Dra. Caminero informa que cada vez se diagnostican más casos entre jóvenes adultos de 20 a 40 años. Sin embargo, esto no necesariamente indica un aumento real de nuevos casos, sino que ahora los síntomas son detectados con más rapidez.

Retos del Diagnóstico Tardío

Cuando la esclerosis múltiple se presenta en personas mayores, los síntomas motores predominan y la progresión suele ser más rápida. Además, los pacientes mayores a menudo enfrentan comorbilidades que complican aún más los diagnósticos y tratamientos.

Impacto del Clima en los Síntomas

Los cambios estacionales también afectan a los pacientes, con temperaturas elevadas que pueden empeorar síntomas como la fatiga. La Dra. Caminero aconseja adaptar el entorno de los pacientes a las condiciones climáticas para mejorar su bienestar.

Esperanzas en el Horizonte

El futuro del tratamiento parece prometedor. Se espera avanzar hacia una medicina más personalizada, con terapias que no solo detenden la progresión de la enfermedad, sino que también puedan reparar daños neurológicos previos. Herramientas como los biomarcadores y la inteligencia artificial jugarán un papel clave en esta evolución.

Conclusión: La Lucha Continua

El objetivo final no es solo frenar la esqulerosis múltiple, sino preservar al máximo la calidad de vida y autonomía de quienes conviven con ella. La lucha continúa, y se vislumbra un futuro con más opciones para combatir esta compleja enfermedad.