Salud

¡Impactante! La contaminación del aire podría estar ligada a un aumento del riesgo de demencia

2025-09-05

Autor: Ana

El vínculo alarmante entre la contaminación y la demencia por cuerpos de Lewy

La demencia por cuerpos de Lewy (DCL), que incluye la demencia con cuerpos de Lewy y la enfermedad de Parkinson con demencia, está aumentando su prevalencia y es un trastorno neurodegenerativo devastador.

Recientes investigaciones de la Escuela Mailman de Columbia y la Universidad Johns Hopkins han revelado una conexión inquietante: la exposición a la contaminación del aire, especialmente las partículas finas (PM2.5) provenientes de diversas fuentes como la industria, incendios y tráfico, podría estar relacionada con la formación de acumulaciones anormales de una proteína tóxica llamada alfa-sinucleína en el cerebro.

Investigaciones innovadoras y sorprendentes hallazgos

El profesor Xiao Wu, coautor del estudio, mencionó que este es uno de los primeros estudios epidemiológicos que se centra en un subtipo de demencia relacionado con los cuerpos de Lewy. Para ello, analizaron datos hospitalarios de más de 56 millones de pacientes con enfermedades neurodegenerativas en Estados Unidos, concentrándose en aquellos que fueron hospitalizados por primera vez con afecciones relacionadas.

Efectos devastadores en modelos animales

Los investigadores llevaron a cabo un experimento en el que expusieron ratones normales y modificados genéticamente a PM2.5 cada dos días durante diez meses. Los resultados fueron perturbadores: los ratones normales mostraron atrofia cerebral, muerte celular y deterioro cognitivo, síntomas que se asemejan a los de la demencia por cuerpos de Lewy.

Sin embargo, los ratones que carecían de alfa-sinucleína no presentaron cambios significativos en sus cerebros. Esto sugiere que la proteína podría ser clave en la respuesta del cerebro a la contaminación.

Datos que alarman sobre el riesgo de demencia

El estudio encontró que cada aumento en la concentración de PM2.5 en ciertas áreas se asocia con un incremento del 17% en el riesgo de demencia por enfermedad de Parkinson y un 12% más de riesgo de demencia por cuerpos de Lewy. Los cambios en la expresión genética en los cerebros de los ratones expuestos reflejan alteraciones similares en pacientes humanos con DCL, sugiriendo que la contaminación no solo provoca la acumulación de proteínas tóxicas, sino también altera la genética del cerebro humano.

Mirando hacia el futuro

El Dr. Xiaobo Mao, miembro del equipo de investigación, señaló que al identificar esta conexión, tienen la esperanza de desarrollar medicamentos específicos para ralentizar la progresión de enfermedades neurodegenerativas relacionadas con los cuerpos de Lewy. ¡Un descubrimiento que podría cambiar la forma en que entendemos el impacto de la contaminación en nuestra salud cerebral!