Mundo

¡Impactante! Israel Intensifica Bombardeos en Gaza Mientras la ONU Condena la Crisis Humanitaria

2025-09-15

Autor: Carlos

El Aumento de la Violencia en Gaza

En un giro escalofriante de los acontecimientos, Israel ha intensificado sus bombardeos en Gaza, atacando diez edificios de la ONU, entre ellos siete escuelas y dos clínicas, que sirven como refugios para miles de desplazados por la violencia. La Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha alertado sobre este grave ataque que deja a la población civil en un estado de alarma.

La ONU Alza la Voz

Stephan Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU, condenó enérgicamente los ataques, mencionando que esta escalada ha resultado en decenas de muertos y heridos. "La situación es devastadora, y la población civil está sufriendo hambre y desolación", afirmó, haciendo un llamado urgente para proteger a los ciudadanos y al personal humanitario.

Huyendo a lo Desconocido

Philippe Lazzarini, Comisionado General de UNRWA, destacó el peligro creciente en el norte de Gaza, donde los ataques aéreos han forzado a más personas a huir "hacia lo desconocido". La atención médica ha tenido que ser suspendida en Beach Camp, el único centro de salud operativo en esa área.

Cifras Alarmantes de Hambruna

En una trágica actualización, el Ministerio de Salud palestino reportó que al menos tres personas han muerto de hambre en solo 24 horas, llevando el total a 425, entre ellos 125 niños. La cifra de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 ya supera los 64,000 gazatíes.

Un Olor Inconfundible de Muerte

Olga Cherevko, portavoz de la ONU en Gaza, expresó el desolador panorama: "El inconfundible olor a muerte está presente en cada rincón, recordándonos que las ruinas esconden a seres queridos desaparecidos". Los trabajadores humanitarios son como corredores en arenas movedizas, luchando contrarreloj contra la proliferación del hambre.

Advertencias de un Genocidio Silenciado

Expertos independientes han solicitado atención internacional sobre el "dominio financiero de Israel" en el territorio palestino, destacando una inflación alarmante que ha elevado los precios de necesidades básicas. Francesca Albanese, relatora sobre los territorios ocupados, denunció la pasividad global que permite esta atrocidad, sugiriendo que este terreno es el último paso en una limpieza étnica sistemática.

Impunidad para los Crímenes ¿Quién Responde?

Irene Khan, relatora sobre la libertad de expresión, señaló que las fuerzas israelíes operan con completa impunidad, resultando en la muerte de 252 periodistas. Estos no son simplemente daños colaterales, sino asesinato deliberado para silenciar la verdad.

Convocatoria de Emergencia en el Consejo de Derechos Humanos

El Consejo de Derechos Humanos ha convocado una sesión urgente para discutir el reciente ataque israelí contra un edificio que albergaba a una delegación de Hamas en Qatar, tras una solicitud fundamentada por Pakistán y Kuwait. La comunidad internacional se encuentra ante un momento crítico para actuar.