Tecnología

¡Impactante! Elon Musk Despide a los Expertos en Seguridad de Vehículos Autónomos que Regulan a Tesla

2025-04-14

Autor: Marta

Un Movimiento Sorprendente

En un giro sorprendente de los acontecimientos, Elon Musk ha tomado la drástica decisión de despedir a varios funcionarios de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), la misma agencia encargada de garantizar que Tesla cumpla con las normativas para sus vehículos autónomos. Estos despidos han sembrado una ola de inquietud sobre el futuro de la regulación en la industria automotriz.

Recortes Masivos en la NHTSA

En febrero de 2025, DOGE, la organización de Musk, realizó despidos masivos que afectaron al 4% de los aproximadamente 800 trabajadores de la NHTSA. Este recorte incluyó a tres de los siete expertos dedicados a crear regulaciones específicas para los coches autónomos de Tesla, incluyendo los ambiciosos Cybercabs.

Investigaciones en Curso

La NHTSA actualmente tiene abiertas ocho investigaciones contra Tesla, muchas de las cuales están relacionadas con su sistema de conducción autónoma, el famoso Full Self-Driving (FSD). Estas investigaciones no solo están generando llamadas a revisión, sino que también han llevado a actualizaciones del software para corregir fallos.

Preocupaciones sobre el Futuro de la Regulación

Uno de los ex-empleados despedidos ha expresado su preocupación sobre cómo esto podría debilitar la capacidad de la NHTSA para entender las tecnologías de conducción autónoma. "Es irónico que DOGE esté obstaculizando el progreso de Tesla", afirmó.

Musk Apuesta por el Futuro Autónomo

Tesla está apostando fuerte por el desarrollo de una flota de robotaxis, planeando lanzarlos en Austin durante el próximo verano. Estos vehículos, sin volante ni pedales, necesitan cumplir con regulaciones específicas, y la falta de personal en la NHTSA podría poner en riesgo su implementación.

Tensiones y Conflictos de Interés

Este no es el primer escándalo en el que Musk se ve involucrado respecto a posibles conflictos de interés. Recientemente, ha enfrentado críticas por los despidos en otras agencias gubernamentales que también supervisan la actividad de sus empresas, como la FAA y la FCC.

Un Futuro Incierto para Tesla y sus Competidores

La ambición de Tesla para establecerse como líder en el ámbito de los vehículos autónomos es clara, pero también enfrenta la competencia de empresas como Waymo y Zoox, que ya están desplegando sus flotas autónomas en ciudades como San Francisco. La pregunta es: ¿podrán mantener su liderazgo en un entorno regulatorio que se complica?